Dominados por políticas monetarias restrictivas y duraderas… FED y BCE subirían los tipos en 125 p.b. en 2022 y seguirían por esa senda durante al menos la primavera de 2023. Lo anterior está puesto en precio en los implícitos, la duda es si podemos ver aún tasas terminales más altas que las cotizadas (4,75% y […]
Estrategia de inversión en renta variable española (enero 2022)
El departamento de Análisis de Bankinter actualiza sus recomendaciones de compañías y sus carteras modelo españolas para alinear su posicionamiento en el mercado en busca de una mayor rentabilidad. Estrategia de inversión en renta variable española (enero 2022) De cara a 2022 seguimos favoreciendo la Renta Variable. La reactivación económica se ralentiza, pero no se frustra, por el virus. Éste pierde capacidad de hacer daño en […]
Vuelve la volatilidad a la renta variable
Tras una temporada en las que la volatilidad parecía olvidada para los activos de riesgo y concentrada en la renta fija, cerramos la semana de Acción de Gracias con fuertes caídas en la renta variable y búsqueda de efecto refugio… ¿A qué obedece lo anterior? La explicación inmediata es la vuelta de los temores en relación […]
Renta variable: los resultados batieron expectativas
Tras el mínimo recorte de los índices durante el mes de Septiembre, los índices no sólo han recuperado lo perdido en esas dos semanas de caídas, sino que los índices desarrollados han vuelto a marcar nuevos máximos anuales (históricos para los americanos), a excepción del Topix. Parece que los índices están cumpliendo en todo caso […]
Renta Variable: los inversores siguen mostrando apetito por el riesgo
La liquidez sigue presente en el mercado y los inversores siguen mostrando apetito por el riesgo al calor de la apertura económica. Un mes algo más tranquilo en Estados Unidos y mejor para Europa que sigue aprovechándose de su mayor perfil cíclico. El descanso estacional con la corrección temporal alivia la sobre compra Este descanso […]
Renta Variable: El mercado sube un escalón en el ciclo de inversión
Tras 12 meses en que los inversores se han posicionado en los segmentos que más se favorecen de los primeros estadios de recuperación económica, siguen su proceso y empiezan a situar sus posiciones de cara a la siguiente fase del ciclo. El ciclo expansivo continúa pero en su segunda fase cambian los líderes de retorno. […]
¿Cómo está la renta fija y renta variable europea?
SOSTENIBILIDAD MUY PRESENTE EN LA RENTA FIJA Volúmenes y participación en total de emisiones del mercado crecientes, con fuerte aumento de las emisiones de bonos sociales. Tendencias todas que esperamos tenga continuidad: cuentan con el apoyo del BCE como claro baluarte entre los bancos centrales y con un compromiso en la lucha contra el cambio climático […]
Fin del primer trimestre. ¿Qué podemos esperar ahora?
Termina marzo dejando muy buen sabor de boca a los inversores en renta variable y no tanto a los de renta fija. El balance del primer trimestre de 2021 ha sido muy positivo en bolsa, particularmente en los mercados europeos, por delante de los índices americanos, y con buena parte de los emergentes entre los rezagados. […]
¿Renta Variable de corta o de larga «duración»?
EL MERCADO DE RENTA VARIABLE ENFRENTANDO 2 REALIDADES: El movimiento al alza en las TIRes de la renta fija gubernamental sirve de excusa y de catalizador a una parte del mercado para justificar cierta relajación del performance que ha tenido el mundo “Growth” en estos últimos años. Esto es explicativo del reciente peor comportamiento relativo que muestra […]
¿Por qué ha triunfado la renta variable?
El Ibex 35 cerró la semana subiendo un +4,3% y marcando máximos de un año con Solaria a la cabeza (+15,77%), seguida de ArcelorMittal (+11,82%), Siemens Gamesa (+10,43%), Inditex (+8,52%) y Ferrovial (+8,43%). Los únicos valores con rendimiento negativo fueron Colonial (-1,08%), Cie Automotive (0,27%), Santander (-0,22%) y Repsol (-0,05%). Europa siguió la misma senda […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página siguiente »