Los inversores entraron en los fondos de acciones con la mayor cantidad de dinero en la historia durante la semana pasada, ya que el optimismo se disparó en medio de una temporada de resultados positiva y unas acciones mundiales que siguen marcando continuos máximos históricos. Las prisas por entrar en activos de riesgo provocó una nota […]
El BCE podría anunciar cambios en marzo. Un euro fuerte no debería ser problema para las Bolsas
El BCE podría aprovechar las proyecciones económicas de marzo para anunciar cambios en su política. Como se esperaba, el BCE se ha abstenido de anunciar cualquier cambio en su política monetaria. Draghi ha reiterado que el organismo continuará con la compra de activos a un ritmo de 30.000 millones de euros mensuales hasta septiembre o posteriormente […]
Comprar en máximos históricos es una mala estrategia… Así lo dice la historia
El análisis de los datos históricos siempre nos da una perspectiva de los mercados interesante. Lo que en el corto plazo parece tener gran relevancia, en un periodo más largo se diluye dentro de lo que generalmente son movimientos cíclicos en uno u otro sentido. En esta ocasión vamos recoger la reflexión sobre los procesos […]
Bolsas vs Resultados: en los últimos 25 años sólo dos veces los resultados reales superaron a las previsiones
«¿Más revisiones al alza que a la baja en los resultados de las empresas en 2018? Es lo que esperamos en nuestro banco, después de sustos tan fuertes en 2017 como los protagonizados por Siemens Gamesa o Técnicas Reunidas. La música no para. La ruleta gira sin descanso y en la Bolsa las treguas no existen. […]
Lo que realmente se esconde detrás de la subida del euro
La evolución del tipo de cambio entre dos divisas depende de diversos factores. Vamos a ver los más relevantes y hasta qué punto nos ayudan a explicar la fuerte apreciación del euro en los últimos meses. Purchasing Power Parity (Paridad de Capacidad Adquisitiva). El factor fundamental que debería explicar el tipo de cambio es el nivel de precios relativos en […]
La historia dice que Wall Street puede subir mucho más
Un argumento bajista común que estuvo presente en muchas conversaciones entre analistas durante el año pasado sonaba algo como esto: «Las acciones de Estados Unidos han estado subiendo durante más de ocho años, no pueden subir más». Como se muestra en el gráfico adjunto del NYSE Composite de la Bolsa de Nueva York, las acciones […]
Un escenario muy probable: caen los bonos y después las acciones
Las gotas de lluvia consiguen hacer un agujero en la piedra, no por su violencia, sino por la caída –Lucretius- La desconexión entre el mercado de valores y el mercado de bonos se encuentra ahora en un extremo. Por un lado, las acciones finalmente han comenzado a comportarse como si se acerca un repunte del […]
Hay un riesgo significativo en los mercados de acciones que debería preocupar más que la economía
El próximo repunte de las ventas de deuda del Departamento del Tesoro de Estados Unidos es «un riesgo significativo para los mercados», según Torsten Slok, economista internacional jefe de Deutsche Bank. El Tesoro planea aumentar lentamente su emisión de valores con cupones para respaldar las necesidades de financiamiento del gobierno. ¿Qué significa esto para el mercado de acciones? Esto será […]
Un trading que recuerda al colapso del mercado de 1987
A pesar de las repetidas advertencias de una próxima corrección, los traders no parecen abandonar una de las estrategias de inversión con mayor riesgo del mundo. El comercio en cuestión es ponerse «corto» (apostar a caídas de un activo) en la volatilidad del mercado bursátil utilizando productos cotizados en bolsa (ETPs), y la situación ha […]
«Telefónica pillará a más de uno con el pie cambiado. En cualquier momento puede subir el dividendo»
Aaron C. analista londinense, especializado en telecos, me dice que «el sector vive un gran ciclo de abatimiento, fruto más de las modas, que de otra cosa. Se habla del endeudamiento, pero sin ton ni son, sin medir cifras ni coordenadas, sin tener algo en cuenta tan vital como son los flujos de caja. Tampoco […]
«Bancos. La rentabilidad de la deuda sube, despierta de la larga siesta»
“La deuda sale de su letargo. La tan anunciada subida de tipos largos (caída del precio de la deuda) comienza a hacer estragos en las cartera de los inversores. Hay cambios inmediatos y fuerte rotación de acciones. La reciente subida en los rendimientos de la deuda en ambos lados del Atlántico parece que esta vez […]
«Antes de que todos hablen del efecto enero, les adelanto que en 2018 la Bolsa… fluctuará»
Enero ha sido, con frecuencia, un mes de exuberancia en las Bolsa, de entradas serenas de dinero pensando en un año bueno. En un Mundo Global enloquecido y en una Eurozona, que saca pecho, las referencias a los clásicos siempre son bien recibidas. Conforme han ido pasando los días, hemos asistido a una mejora de las expectativas […]