Las acciones europeas se han quedado rezagadas en la subida de las Bolsas mundiales a pesar de recuperar el crecimiento regional y los beneficios empresariales, destacando la ansiedad internacional por la fracasada política del viejo continente. ¿Es buen momento para entrar en el mercado o las incertidumbres políticas seguirán limitando su avance? El año pasado, […]
Lo que nos dicen los mercados sobre la economía mundial
El mercado de valores alcanzó otro nuevo máximo el miércoles, el último acontecimiento que se burla de los economistas que pensaron que sabían mucho sobre el mundo. Considere cómo se veían las cosas hace un año. La economía mundial parecía irremediablemente atrapada en un ciclo de bajo crecimiento e inflación. Los mercados retrocedieron ante la […]
Calma mucha calma. Esa ha sido la reacción histórica de las Bolsas a las subidas de tipos
La gran pregunta que se están haciendo actualmente los inversores en renta variable es ¿cómo se suele tomar la bolsa las subidas de los tipos de interés? La cuestión para los inversores es cómo suelen tomarse los mercados las alzas de tipos. Un estudio realizado por Fidelity muestra que la respuesta a esta pregunta es “con calma”. Generalmente, los activos de […]
Popular, los cortos se lamen las heridas
«Nunca Banco Popular tuvo tantas posiciones cortas, el 11,5% de su capital. Nunca tuvo tantas recomendaciones (todas) en contra. Da la sensación que el banco vale cero patatero o menos que cero. O dicho de otra manera, que el Popular está peor que quebrado y que no hay dios que lo levante. Estos dos fenómenos, […]
Preocupa el elevado nivel de optimismo de los inversores
En este post vamos a hablar de uno de los hechos que paradójicamente más preocupan actualmente a los inversores: El elevado nivel de optimismo de los inversores. Los inversores por un lado son extremadamente optimistas con la renta variable, pero por otro les preocupa esa complacencia ya que históricamente ha demostrado ser la antecesora de […]
¿En qué invierten su dinero los multimillonarios?
Ser parte de la élite de los multimillonarios está más allá de la imaginación de la mayoría de la gente. Con 1.000 millones de euros, un rendimiento anual del 5 por ciento por el pago de intereses daría un beneficio de 50 millones – sin tocar el principal. Pero los multimillonarios invierten en una amplia […]
Las Ondas de Elliott sugieren que el mercado de valores no está cerca de un techo
El mercado de valores ha subido demasiado. Los fundamentales no apoyan estos niveles. Este rally es completamente «falso» porque ha sido «manipulado». El mercado está en territorio de techo. Estamos en una subida explosiva. El mercado está a punto de estrellarse. Sí, lo hemos escuchado durante meses. Tal vez incluso durante años. Y, estas perspectivas […]
Las acciones están caras, pero ¿demasiado caras?
Las acciones a nivel mundial no están baratas. El ratio CAPE, que se puede traducir como el precio sobre beneficios ajustados cíclicamente es de 28,46, por encima del promedio a largo plazo de 16.73 y más caro que el 96% de todas las lecturas. Pero, ¿están las acciones demasiado caras? y ¿qué podría significar esto […]
Los inversores están subestimando peligrosamente 3 cosas
2016 no fue un gran año para los analistas que intentaron pronosticar los principales eventos político-económicos. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, y la victoria del presidente Donald Trump a pesar de lo que mostraron las encuestas, humilló a muchos que estaban seguros de que ocurrirían los resultados opuestos. Con eso […]
«En Bolsa siempre han existido burbujas. Fuera, también. Ahora está en ciernes la de las Fintech»
«Vuelve a sonar la palabra burbuja. Se escucha por todas partes, más en los medios de los denominados expertos, que en otros círculos. En Bolsa, es cierto, siempre han existido burbujas. Quizá la más llamativa fue la de las punto.com. Luego llegó la pasión y quiebra de lo verde, de la energía limpia y ahora […]
El riesgo político lo invade todo
«Uno de los grandes gestores de moda de la Bolsa española dijo hace unos años que España no le interesaba, porque había poco que rascar y, además, estaba muy influenciada por el riesgo político. Le fueron bien las cosas extramuros, hay que reconocerlo ¿Y ahora? Intenté hablar con él hace unos días, pero no me cogió el […]
Riesgos políticos, volatilidad e incertidumbre
Hablo con uno de mis gurús favoritos de «Riesgos políticos, volatilidad e incertidumbre«. Son los tres asuntos de moda en los Mercados. Todo mundo habla de volatilidad, ahora inquietantemente dormida (para muchos observadores) pero muy pocos conocen lo que significa y, lo que es más importante, muy pocos saben qué es lo que hay que […]