ArcelorMittal pierde la directriz alcista del rebote de octubre, intuyendo una continuidad en el escenario bajista principal, agravado tras la pérdida a mediados de año del soporte en niveles de 25,25 euros, que ahora representa importante resistencia. El volumen durante el rebote de las últimas semanas ha sido bajo, similar al de julio, mostrando una […]
Una Fed no tan ‘dovish’ como se esperaba frena a las bolsas. Repsol, Almirall y Telefónica Alemania
Principales citas macroeconómicas Se va a publicar la tasa de desempleo de la Eurozona En Reino Unido conoceremos el dato final de los PMIs compuesto (47,2 e y preliminar vs 49,1 anterior) y servicios (47,5 e y preliminar vs 50,0 anterior) de octubre. También conoceremos la decisión sobre tipos del Banco de Inglaterra (Ver Mercados En Esta Sesión). En la Eurozona se publicará la tasa de desempleo (6,6% […]
Turno de la Fed, ¿suavizará su discurso o se mantendrá ‘hawkish’?
Principales citas macroeconómicas En EE.UU. conoceremos el dato de ADP de empleo privado y la reunión de la Fed En Alemania contaremos con la balanza comercial (1.400 mln eur estimados vs 1.000 mln eur anterior) y sus componentes: exportaciones (+3,2% anterior) e importaciones (+5,2% anterior) del mes de septiembre. También conoceremos la tasa de desempleo (5,5% anterior) de octubre. […]
SP500, clave en los 3805 puntos, con divergencias con el Nasdaq
Durante estos días estamos viendo cómo el SP500 viene deteniendo el ritmo de subida a la llegada a la zona de 3900 puntos, que se corresponde con el 50% de recuperación de la caída desde agosto, conformando hasta 3910 una zona de resistencia técnica. Por encima de este nivel consideraríamos la zona de 4000 puntos, […]
Noviembre arranca con nuevos máximos del IPC en la Eurozona
Principales citas macroeconómicas En EE.UU. conoceremos el ISM manufacturero En Reino Unido se dará a conocer el dato final PMI manufacturero (45,8 e y preliminar vs 48,4 anterior) del mes de octubre. En Alemania se publicará índices de precios de importación anual (+31,0% e vs 32,7% anterior) del mes de septiembre. EE.UU. contará con el dato […]
Análisis técnico de Viscofan
Viscofan prosigue su fluctuación lateral, con resistencia bien definida en 61 euros. Paradójicamente a la debilidad del precio, las valoraciones se mantienen en continua subida, siendo todas ellas superiores a los precios actuales. Recomendación: mantener Eduardo Faus Fuente: Renta 4 Banco Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de […]
Análisis técnico de Amadeus
Amadeus pierde el rango lateral que formaba desde primeros de 2021 y con él el paso de la directriz alcista desde su salida a bolsa. Las proyecciones bajistas teóricas apuntan hacia niveles de 37 euros, cerca de los mínimos de marzo 2020 en 34,75 euros Recomendación: vender Eduardo Faus Fuente: Renta 4 Banco Renta 4 […]
Análisis técnico de Banco Santander
Banco Santander: Los indicadores lentos mantienen un proceso de reversión desde zonas extremas, lo que unido a la lateralidad del precio desde junio 2021, sugiere una salida a la baja más acusada. Clave la zona de soporte entre 2,27 y 2,32 euros. Recomendación: vender Eduardo Faus Fuente: Renta 4 Banco Renta 4 Banco, S.A., es […]
A la espera de Fed y BoE, atención hoy al IPC de la Eurozona. Making Science, Iberdrola y ACS
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publicarán las estimaciones del IPC anual España dará a conocer las ventas al por menor anual (+0,8% anterior) del mes de septiembre. En Italia conoceremos el dato preliminar del PIB anual (+5,0% anterior) y trimestral (-0,2% e vs +1,1% anterior) del 3T22. En la Eurozona se publicará las estimaciones del IPC anual (+9,7% […]
AMAZON: ¿en qué niveles compraríamos tras la debacle de ayer?
Tras las históricamente bajas estimaciones de crecimiento de beneficios de cara al año que viene, la caída semanal de Amazon probablemente no va a tener parangón desde julio 2006, alcanzando cotas del -20%. A nivel técnico podemos apreciar una zona de especial relevancia y confluencia de referencias técnicas entre 65 dólares, mínimos de 2018 y 81 […]