La liquidez sigue presente en el mercado y los inversores siguen mostrando apetito por el riesgo al calor de la apertura económica. Un mes algo más tranquilo en Estados Unidos y mejor para Europa que sigue aprovechándose de su mayor perfil cíclico. El descanso estacional con la corrección temporal alivia la sobre compra Este descanso […]
Importante divergencia entre SOLARIA y los índices de energías limpias
En el gráfico inferior se aprecia la divergencia entre SOLARIA y uno de los principales ETF de energías limpias. Desde los mínimos de mediados del mes pasado, la mayor parte de estos valores han venido desarrollando rebotes técnicos de mayor envergadura que el valor español, que aún se mantiene en los mimos niveles de aquella […]
Las TIRes esperan al BCE. Atrys Health, BBVA y REE
Mercados financieros Apertura sin apenas movimientos en las plazas europeas Apertura sin apenas movimientos en las plazas europeas en una jornada en la que la única referencia macro relevante del día ya la hemos conocido, los datos de inflación en China, donde se mantiene la presión al alza en el corto plazo a nivel producción, pero con […]
Beam Therapeutics interesante por técnico; para investigar por fundamentales
Con tecnologías muy interesantes y prometedoras, Beam Therapeutics (BEAM) (Nasdaq) presenta un técnico interesante, habiendo roto la tendencia bajista desde los máximos del pasado enero, pugnando a corto plazo con la resistencia horizontal desde mediados de marzo en 87 dólares, nivel encima del cual abre un 47% al alza hacia 127 dólares. El soporte inmediato […]
ZEW podría marcar récord histórico en junio. Acciona, Meliá Hotels, Rovi y Grifols
Principales citas macroeconómicas En Alemania se publica la Producción Industrial de abril y la encuesta ZEW de junio En Alemania se publica la Producción Industrial de abril -0,5%e (vs +2,5% anterior), y la Encuesta ZEW de junio, Expectativas 85e (vs 84,4 anterior) y situación actual -27,5e (vs -40,1 previo). En Europa conoceremos PIB final 1T21 trimestral -0,6%e (-0,6% preliminar), PIB i.a -1,8%e (-1,8% preliminar), y la Encuesta […]
El número de valores del NASDAQ100 que marcan nuevos mínimos rompe a la baja
Datos positivos en el porcentaje de valores del NASDAQ100 que marcan nuevos mínimos, rompiendo a la baja el soporte de los últimos meses, sugiriendo un mejor momentum de estos valores, sin que el índice haya superado los máximos de abril en 14090 puntos: Por su parte, el sentimiento inversor en USA ha marcado mínimos de […]
Digiriendo el empleo EEUU y a la espera de BCE e inflación americana. Repsol y CAF
Principales citas macroeconómicas En España se publica la producción industrial de abril En España se publica la producción industrial de abril (+0,4% anterior). En la Eurozona se publica la confianza del consumidor Sentix de junio (21,0 dato anterior). Mercados financieros Apertura con leves caídas Apertura con leves caídas (futuros Eurostoxx -0,2%) tras una sesión el viernes marcada por el informe oficial de empleo en EEUU que, […]
APPLE va a dar la pista para el próximo movimiento de corto plazo en USA
La fluctuación de APPLE se encuentra acotada entre dos referencias: por arriba los 128,3 dólares, por encima de los cuales se generaría una señal alcista de corto plazo, y por abajo los 122,25 dólares, paso de directriz alcista desde mediados del año pasado, cuya pérdida (actualmente a un 1% de distancia) ocasionaría una señal de […]
Todas las miradas puesta en el empleo EEUU. Hoy hablan Powell y Lagarde. Grifols, Técnicas Reunidas, OHL, Telefónica…
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publican las ventas al por menor de abril En la Eurozona se publican las ventas al por menor de abril, mensual -1,0%e (+2,7% anterior). En Estados Unidos estaremos pendientes de los datos de empleo de mayo. Se espera un aumento considerable de la creación de puestos de trabajo, 674 mil (desde 266 mil en abril), […]
AT&T, la estabilización tras las últimas correcciones invita a la compra parcial
Las correcciones de las últimas sesiones de AT&T se estabilizan en la base del canal alcista desde mediados del año pasado, presentando soporte en 28,70 dólares, nivel que precede a la zona de 27,4 dólares, donde transcurre la base del canal alcista desde primeros de ese mismo año. La sobreventa en los indicadores técnicos sugiere […]