Principales citas macroeconómicas En Europa, en la Eurozona conoceremos el índice de confianza del inversor Sentix de noviembre En Estados Unidos no tendremos citas macroeconómicas de relevancia.En Europa, en la Eurozona conoceremos el índice de confianza del inversor Sentix de noviembre con esperado empeoramiento hasta -15 (vs -8,3 anterior). Por otro lado, en Alemania se publicará la balanza comercial de […]
Fed abierta a nuevos estimulos. Pendientes del resultado electoral e informe de empleo en EEUU
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos tenemos el informe oficial de empleo de octubre En Estados Unidos tenemos el informe oficial de empleo de octubre con el cambio en nóminas no agrícolas 590.000e (vs 661.000 anterior), revisión neta de nóminas dos meses, salario por hora promedio anual +4,5%e (vs +4,7% anterior) y mensual +0,2%e (vs +0,1% anterior) y la tasa de desempleo 7,7% (vs 7,9% anterior). […]
Recuento de votos EEUU, BoE aumenta QE más de lo esperado, Fed sin cambios previstos
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos contaremos con la reunión de la Reserva Federal. En la Eurozona conoceremos las previsiones económicas de la Comisión Europea En Estados Unidos contaremos con la reunión de la Reserva Federal, sin cambios esperados en tipos (0-0,25%). También se publican los costes laborales unitarios preliminares del 3T -9,8%e (vs +9,0% anterior) y la productividad […]
Resultado electoral muy ajustado en EEUU, hoy PMI servicios y compuesto octubre
Principales citas macroeconómicas La cita más importante será la publicación de los PMIs finales (servicios y compuesto) de octubre La cita más importante será la publicación de los PMIs finales (servicios y compuesto) del mes de octubre. En Estados Unidos, servicios (vs 56e y preliminar, y 54,6 anterior) y compuesto (vs 55,5 preliminar y 54,3 anterior). También destacamos el ISM […]
Todas las miradas puestas en las elecciones en EEUU
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos destacamos la publicación de los pedidos de bienes duraderos finales de septiembre En Estados Unidos destacamos la publicación de los pedidos de bienes duraderos finales de septiembre que se espera que confirmen la cifra preliminar +1,9%e (vs +0,4% anterior) y sin transporte +0,8%e (vs +1,0% anterior), así como los pedidos de fábrica del mismo mes +1%e […]
Europa con nuevos confinamientos, EEUU en semana electoral
Principales citas macroeconómicas La jornada estará protagonizada por la lectura final de los PMIs manufactureros de octubre La jornada estará protagonizada por la lectura final de los PMIs manufactureros de octubre. Lo conoceremos en Estados Unidos (vs 53,3 preliminar y 53,2 anterior), así como el ISM manufacturero 55,6e (vs 55,4 anterior). En la Eurozona 54,4e (vs 54,4 preliminar y 53,7 anterior), […]
El EURODÓLAR sufre en 1.20
EURODÓLAR: Ayer volvía a resentirse en las proximidades de 1,20, nivel que se corresponde con el paso de la directriz bajista de largo plazo. La superación de 1,20 abriría el camino al alza hacia los máximos de 2018 en 1,256. Nótese la zona problemática para el largo plazo entre 1,20 y 1,256. El soporte inmediato […]
BCE promete más estímulos para final de año. Apple decepciona
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publicarán los datos finales de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan En Estados Unidos se publicarán los datos finales de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mes de octubre, que previsiblemente confirmará las cifras preliminares, situación actual 84,9e (vs 84,9e preliminar y […]
El BCE ante los nuevos confinamientos parciales
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publicará el dato adelantado del PIB con las cifras de consumo personal 3T En Estados Unidos se publicará el dato adelantado del PIB 3T +32%e (vs -31,4% anterior), con las cifras de consumo personal 3T +38,9%e (vs -33,2% anterior). Además, como cada semana, conoceremos las cifras de peticiones iniciales de desempleo 770.000e (vs 787.000 anterior). En la Eurozona conoceremos […]
SAP: ¿ha cambiado algo en el largo plazo?
Las últimas caídas de SAP aproximan al precio a niveles técnicos referentes en el largo plazo, como son el paso de la directriz alcista desde el año 2003 o la base del canal alcista desde 2011; ambas referencias confluyen en la zona de 90 euros. El comienzo del hueco bajista abierto, en 105 euros, representa […]