Video Análisis con el analista independiente Roberto Moro: Qué tipo de inversión inicial puedo hacer. En este vídeo de formación gratuita, Roberto Moro nos da algunos consejos para empezar a invertir. Lo más importante..
Explicando los patrones Triple X y Tiki Taka
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver dos patrones técnicos interesantes, por un lado el patrón Triple X y por otro lado el patrón Tiki Taka. El patrón Triple X Down es una pauta de continuidad bajista que aparece tras una tendencia bajista. Está formado por […]
Los patrones armónicos (V): la formación Crab o cangrejo
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón Crab (cangrejo). Podría decirse que dentro de los patrones armónicos es uno de los favoritos entre los inversores debido a […]
Roberto Moro: Consejos para empezar a invertir
Video Análisis: Consejos para empezar a invertir por el analista independiente Roberto Moro. En este nuevo vídeo de formación gratuita, Roberto nos da 5 consejos que un inversor inicial o con pocos conocimientos… https://www.youtube.com/watch?v=7HuuTo62pTU
Cómo trabajar los Set-Ups
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver los set-ups, que son patrones de precios que ofrecen oportunidades de operar al alza y a la baja en cualquier plazo temporal. Básicamente, los Set-Ups están formados por grupos de velas de entre 3 y 5. – 5BHL: está formado […]
Los patrones armónicos (III): la formación Butterfly o mariposa
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón Butterfly (mariposa). El patrón armónico mariposa (butterfly) fue creado por Bryce Gilmore y posteriormente ampliado por Scott Carney en su […]
Analizando el patrón de tres días y los pivots points
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el patrón de tres días y los pivots points, herramientas muy utilizadas por los traders norteamericanos. Patrón de tres días Les voy a hablar de un patrón chartista que suele resultar muy interesante de cara a intentar corroborar un […]
Problemas más habituales de los autónomos y sus soluciones
¿Autónomo? Sinónimo de financiación complicada, numerosos costes fijos, desprotección, estrés… Con estos obstáculos, un emprendedor no lo tiene fácil para salir adelante, pero para todos ellos hay salida. En este artículo se abordan las principales dificultades de los trabajadores por cuenta propia y se trata de brindar soluciones, que vienen de la mano de una […]
Los patrones armónicos (II): la formación ABCD
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón ABCD. Veamos las características generales y posteriormente nos adentraremos en su versión alcista y en su versión bajista: – El […]
Estrategia pasiva The Sandwich Portfolio
La estrategia denominada The Sandwich Portfolio es una estructura de productos que podríamos incluir dentro del grupo de sistemas pasivos de trading. Consiste en elaborar una cartera de inversión según una distribución predefinida de activos e ir haciendo una revisión periódica de la misma para reorganizar los desajustes de ponderación que se vayan produciendo con […]
Errores insignificantes que costaron millones a las empresas
Las empresas cometen a diario pequeños errores. Pero en ocasiones el fallo más insignificante, como omitir una letra o no poner un guión, puede provocar pérdidas millonarias. A lo largo de la historia, empresas públicas y privadas, brokers financieros e incluso la propia NASA han incurrido en errores embarazosos, que tuvieron consecuencias desastrosas y, en […]
Canal de Keltner y Factor de continuación de tendencia
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el canal de Keltner y el factor de continuación de tendencia, dos herramientas técnicas poco conocidas por los inversores. Canal de Keltner Fueron creados por Chester Keltner en el año 1960. Realmente se podría definir como un ensayo o […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 71
- Página siguiente »










