¿Resulta productiva la estupidez? En una época en la que muchas organizaciones sustituyen la meritocracia por una suerte de mediocrecracia, prospera una fauna de incompetentes aparentemente eficaces pero que en realidad apenas aportan valor a su compañía. La posibilidad de que los estúpidos puedan llegar a ser eficaces en un entorno laboral no es una […]
Los 8 errores clásicos del inversor
La psicología juega un papel determinante a la hora de definir qué decisiones y qué acciones lleva a cabo un inversor. Factores como la aversión al riesgo, el diferente efecto psicológico de las pérdidas y las ganancias, las conductas gregarias o incluso el pánico influyen en las decisiones de inversión. Está comprobado que el disgusto […]
Términos para entender mejor la Bolsa
La amplia, y muchas veces oscura, jerga bursátil está repleta de términos anglosajones y de otros tan originales como especializados cuyo significado no es siempre fácil de comprender. Blue Chip: Se denomina así a las grandes empresas cotizadas, que operan en los sectores económicos más relevantes. Destacan por su elevada liquidez, porque se negocian en […]
Consejos de entrenamiento para el trading
Uno de los culpables principales cuando se limitan los beneficios es la falta de confianza en las ideas de trading de uno mismo. Una de las ventajas importantes a la hora de testear nuestras operaciones es que tenemos todo el conocimiento de nuestras reglas y podemos calcular las probabilidades históricas en las cuales el mercado […]
¿Se puede vivir del trading?
Antes de contestar si se puede vivir del trading; deberíamos contestar la siguiente pregunta: ¿Qué es el trading? El trading consiste en la compra venta de activos financieros cotizados, como las acciones, con futuros referenciados a índices bursátiles, con materias primas, con divisas, bonos o CFDs. Se suele ligar el trading a operaciones de intradía […]
¿Que es el Ibex35?
Una breve introducción e historia del índice español mas importante, el Ibex 35, cuya cotización engloba las 35 empresas españolas mas importantes que cotizan en bolsa. El IBEX 35, la contracción del Índice Bursátil Español , Índice de la Bolsa española, literalmente) es el índice de referencia el índice bursátil de la Bolsa de Madrid […]
Comprar y mantener, ¿la mejor estrategia?
En reacción a un artículo anterior un lector comentaba, medio enfadado, que esto de la psicología de los mercados no era ni más ni menos que una tontería y que lo mejor era elegir buenas acciones y olvidarse de ellas, manteniéndolas a largo plazo. Le contesté que en cierta medida estaba de acuerdo con él. […]
¿Qué es una OPA y OPV?
Una OPA es una Oferta Pública de Adquisición sobre una empresa cotizada. Es una oferta que hace una empresa o persona física a los accionistas de la firma que tiene intención de comprar. Puede ser o no sobre el 100%. Esa oferta fija un precio de OPA que los accionistas pueden aceptar o no. Si […]
Decálogo del trader Paul Tudor Jones
Siempre es interesante conocer cómo operan los grandes traders. Y si se trata de uno de los mejores del mundo, casi es una obligación saber cómo piensa. Aunque no sigamos a rajatabla sus directrices, a menudo podremos sacar un par de buenas ideas que podrán ser integradas en nuestro trading Paul Tudor Jones es un […]
La liquidez: un buen activo
Estar en liquidez es una opción perfectamente válida, y no necesariamente va a significar una pérdida de oportunidades de trading. En el caso habitual de no encontrar opciones lo suficientemente atractivas para invertir, tanto desde el lado alcista o bajista, hace que esta opción sea la que cobre un mayor atractivo. Operar más y con […]
TOP TEN Películas sobre bolsa y finanzas
Especialmente a lo largo de las últimas décadas el cine ha reflejado con menor o mayor acierto, con mayor o menor acidez el mundo de las finanzas y la bolsa. Hoy os traigo un Top Ten muy personal de las mejores películas que he visto sobre bolsa y finanzas. En algunos casos la trama principal […]
Errores al invertir en Bolsa: Una acción por debajo de 1€ es un chollo
Hay un montón de inversores que por el mero hecho de ver una acción cotizando por debajo del euro, ya le parece que está muy barata, y además le resulta muy atractiva, porque una variación de céntimos puede significar un gran porcentaje de ganancia. Por ejemplo, una acción que cotice a 0,20€, si sube a […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 71
- Página siguiente »