Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a ver hoy el indicador Acumulación/Distribución, creado por Chaikin, un indicador del volumen. En principio, cuando se produce un cambio en su dirección significa que podría producirse un giro de la tendencia existente en el precio. Básicamente se elabora añadiendo al total de volumen […]
10 preguntas para saber si usted invierte como Warren Buffet
Casi todos los inversores les gustaría ser como Warren Buffet, quizás el inversor más reconocido de todos los tiempos. Su registro de rentabilidades históricas ha superado en mucho el promedio del mercado, algo increíblemente difícil en el largo plazo. Se han escrito cientos decenas sobre su estrategia de inversión, y muchos son los gestores que […]
Los 28 mejores consejos a la hora de hacer trading
Si me lo permiten, les voy a enumerar una serie de consejos. Es la piedra angular que todo inversor serio que se precie ha de tener en su mente y en sus inversiones en los mercados financieros. – Todo sistema de inversión o estrategia ha de estar basado en un hecho objetivo, en una premisa […]
¿Pueden las acciones de una compañía llegar a valer cero?
Nada de nada. Cero. ¿Es posible que las acciones de una compañía pierdan por completo su valor? Matemáticamente «no es descabellado», asegura Javier Amo, director del máster en Bolsa y Mercados Financieros de IEB, pero financieramente es algo que, a priori, no puede ocurrir. «Antes entrará en concurso de acreedores», continúa el experto. Es cierto, […]
Cómo trabajar con el indicador ADX
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a ver cómo se utiliza el indicador ADX, un indicador de Movimiento direccional (DMI) creado por Welles Wilder y que es muy aceptado por buena parte de la doctrina, entre otras razones porque digamos que mide o calibra la esencia misma de la […]
¿Se puede facturar sin ser autónomo?
Un trabajador puede emitir facturas sin darse de alta como autónomo en la Seguridad Social, si se registra en Hacienda o se une a una cooperativa de trabajo asociado. La cuota por darse de alta como autónomo es cara. Sin embargo, un trabajador puede emitir facturas, si se registra en el Censo de Empresarios, Profesionales […]
El PIB y el PIB per cápita: los indicadores más importantes de la economía
El dato de referencia más importante que se utiliza en economía es el Producto Interior Bruto (PIB), que nos indica la cantidad de bienes y servicios que ha producido un país durante un periodo de tiempo determinado, un año, un trimestre… Si se comparan los PIB de los diferentes países podemos juzgar la potencia económica […]
Analizando el indicador OBV de volumen
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a estudiar el indicador OBV (On Balance Volume) que fue creado por Joseph Granvillelo. Lo que hace es confluir y relacionar la evolución del precio o cotización del mercado con el volumen que se ha negociado. Si hablamos de un mercado de acciones, el […]
Los Indices de Volatilidad en la Bolsa
En alguna ocasión ya hemos hablado en el blog del VIX y de cómo podemos utilizarlo para generar señales de entrada y de salida en el SP500. Del mismo modo, en la Bolsa (y en el resto de mercados financieros) existen otros índices de volatilidad que pueden ayudarnos a operar con menor riesgo en sus […]
Consejos para evitar los 20 errores más comunes cuando se invierte
Cuando se empieza a invertir, es importante aprender de los mejores, pero también vale la pena fijarse en los errores de los peores. Los siguientes veinte errores más comunes al invertir se han compilado para ayudar a los inversores a saber lo que tiene que evitar. Si cualquiera de estos errores le suena familiar, es […]
Cómo utilizar las envolventes en el análisis técnico
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos el indicador Envolvente, que está formado por unas líneas o bandas que se encuentran por encima y por debajo de una media móvil en función de un porcentaje que se elige basándose en la volatilidad. De esta manera, alrededor de la media móvil […]
Operar en Bolsa con el índice VIX
La Volatilidad es uno de los factores clave que debemos tener en cuenta a la hora de ejecutar nuestras operaciones en Bolsa. Si estamos de acuerdo con dicha tesis, nuestras estrategias de inversión deberán incorporar un seguimiento del índice VIX. La evolución de su precio nos mostrará, de un modo gráfico, si la volatilidad del […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 90
- Página siguiente »