Antes de lanzarte a comprar acciones, futuros u opciones considera los tres siguientes puntos: 1. Es importante que tengas un plan de inversión personalizado y escrito. Este plan debería indicar: Qué tipo de inversor eres: Cuál es tu nivel de aversión al riesgo, tu edad, tus objetivos, la cantidad de dinero que puedes invertir… Que […]
¿Quién puede invertir en Bolsa?
Quizás mucho de vosotros habréis escuchado que la Bolsa está reservada a un grupo minoritario y privilegiado de gente rica y/o experta, y el resto de la gente que invierte en Bolsa está loca o son un conjunto de ludópatas. En esta información tan atrevida, hay algo de cierto, aunque con muchas connotaciones. En primer […]
Errores típicos al invertir: «A largo plazo siempre se gana»
Esta frase es cierta con una importante matización: «A muy largo plazo siempre se gana» Si echamos un vistazo a los mercados en el período 2000-2002 nos daremos cuenta que quien estuviera dentro del mercado por el mero hecho de pensar que tarde o temprano iba a ganar dinero, ha estado perdiendo o dejando de […]
Timing Bolsa: gestión del tiempo en la ejecución de inversiones
A muchos os sonará el término timing, pero otros os preguntaréis qué significa este palabro inglés. Pues bien, en bolsa, el término timing se refiere a la gestión que damos del tiempo en la ejecución de nuestras inversiones. Para verlo más claro os pongo un simple ejemplo con dos inversiones: 1) Compramos un valor X, […]
La Bolsa: Un lobo con piel de cordero
En palabras de un compañero inversor: «En el título creo se resume muy bien la idea. La imagen que se vende es que cualquiera puede comerse ese cordero, cualquiera puede ganar pasta en la bolsa y en los mercados financieros, pero la realidad es muy diferente, cuando vas a coger al cordero, para comértelo, debajo […]
Reflexiones de Bolsa
Cuando alguien que no conoce el mundo bursátil les pregunta qué es esto de la Bolsa, la respuesta, al menos en mi caso, no resulta para nada trivial. Simplificando y sintetizando enormemente, la Bolsa constituye una forma más de inversión, con unas características particulares. Si buscamos en el diccionario de la Real Academia (RAE) podemos […]
Como la gente habla de la bolsa sin invertir
La verdad que me sorprende la cantidad de gente que escribe acerca de los mercados pero luego no se atreven a especular con su dinero, desde luego que hay una verdadera industria de periódicos, televisiones, radios y paginas webs acerca de los mercados, pero luego toda esta gente que vive de las noticias de la […]
Como invertir en bolsa con poco dinero y perder lo mas mínimo
Bueno seguramente mas de uno os habeis hecho esta pregunta muchas veces, como puedo invertir mis 6000 euros a corto,medio plazo sin perder mucho dinero….Lo principal de todo es saber moverse un poco por los mercados, es decir, tener una base, en caso contrario podriamos dar posibilidades de COMPRA segun estos criterios….. 1.-INVERTIR EN VALORES […]
Claves para invertir en bolsa
1. Planea tus inversiones. Invierte de acuerdo con un plan. 2. Registra los resultados de tus inversiones. 3. Mantén una actitud positiva, pierdas lo que pierdas. 4. No te lleves el mercado a casa. 5. Establece objetivos inversores cada vez más ambiciosos. 6. Los inversores de éxito no tienen miedo a comprar a precios altos […]
Vivir de la bolsa
Los chartistas auténticos dicen que permanecían ajenos a las noticias económicas y financieras, ya que creían que sólo servían para intoxicar y confundirles. Según ellos, los gráficos reflejaban toda la información existente sobre la empresa; y los medios de comunicación respondían a estrategias propagandísticas interesadas en un mundo donde el dinero es el motor de […]
Tipologia del inversor bursátil
El FUNDAMENTALISTA El fundamentalista recopila cuidadosamente estadísticas económicas, interpreta y evalúa hipotética situaciones políticas y calcula el valor real de los objetos de inversión. Si es listo, no se conforma con la información resultante. Antes al contrario profundiza más para encontrar la información estimulante. Comprueba los detalles importantes, está al acecho, observa y espía. El […]
Consejos para empezar en bolsa
El sujeto Es un error creer que para ser un buen especulador haya que ser Economista. Al revés, los que están detrás de los mostradores de los Bancos con la misión de recomendar acciones al público inversor no suelen tener muchas citas con la Diosa Fortuna. El éxito se debe a factores muy distintos . […]