Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver dos patrones técnicos interesantes, por un lado el patrón Triple X y por otro lado el patrón Tiki Taka. El patrón Triple X Down es una pauta de continuidad bajista que aparece tras una tendencia bajista. Está formado por […]
Los patrones armónicos (V): la formación Crab o cangrejo
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón Crab (cangrejo). Podría decirse que dentro de los patrones armónicos es uno de los favoritos entre los inversores debido a […]
Cómo trabajar los Set-Ups
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver los set-ups, que son patrones de precios que ofrecen oportunidades de operar al alza y a la baja en cualquier plazo temporal. Básicamente, los Set-Ups están formados por grupos de velas de entre 3 y 5. – 5BHL: está formado […]
Los patrones armónicos (III): la formación Butterfly o mariposa
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón Butterfly (mariposa). El patrón armónico mariposa (butterfly) fue creado por Bryce Gilmore y posteriormente ampliado por Scott Carney en su […]
Analizando el patrón de tres días y los pivots points
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el patrón de tres días y los pivots points, herramientas muy utilizadas por los traders norteamericanos. Patrón de tres días Les voy a hablar de un patrón chartista que suele resultar muy interesante de cara a intentar corroborar un […]
Canal de Keltner y Factor de continuación de tendencia
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el canal de Keltner y el factor de continuación de tendencia, dos herramientas técnicas poco conocidas por los inversores. Canal de Keltner Fueron creados por Chester Keltner en el año 1960. Realmente se podría definir como un ensayo o […]
Qué es el interés abierto y qué utilidad tiene
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos el interés abierto, que representa el volumen de las órdenes que permanecen abiertas overnight (por más de una sesión) y se aplica únicamente a la negociación de los contratos de futuros y de opciones. Así pues, se refiere al número total de […]
Dos indicadores menos conocidos: Ultimate Oscilator y Arms (Trin)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos dos indicadores, el Arms (llamado también Trin) creado por Richard Arms y el Ultimate Oscilator creado por Larry Williams. Arms (Trin): este indicador lo que hace es reflejar la relación entre el número de títulos que aumentan o disminuyen su precio […]
Todo lo que necesita saber sobre los testamentos
En este artículo se explica todo lo que una persona ha de saber sobre testamentos: clases, cómo hacerlo, precio, proceso, impuesto, legítima, desheredar, cómo dejar cada cosa y a quiénes, etc. Existen varios tipos de testamento, pero básicamente vamos a ver sólo dos: A) El testamento abierto notarial: es el que se hace en la […]
Estudio del indicador Money Flow Index (MFI)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos el Money Flow Index (MFI). Este indicador presenta algunas semejanzas con el RSI, aunque se caracteriza porque pondera el volumen negociado, de tal manera que mide la fortaleza compradora o vendedora, del dinero que entra y que sale del mercado. Este indicador […]
Cómo proteger el autónomo su vivienda y patrimonio frente a las deudas
La labor de un emprendedor no es precisamente sencilla y pueden surgir contratiempos y aparecer deudas, teniendo que responder con el patrimonio de la compañía. Sin embargo, existe una serie de cosas que no se le podrán embargar jamás a los autónomos. Aquellos bienes inalienables debido a una prohibición legal. Los bienes que no tienen […]
Cómo se utiliza el indicador Chaikin
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Veremos a continuación el indicador Chaikin, creado por la misma persona que creó el indicador Acumulación/Distribución (A/D), el cual se propuso mejorarlo introduciendo una serie de novedades, concretamente restar de la media móvil exponencial de periodo 10 la media móvil exponencial de periodo 3 […]











