Una vez más (cruel azar) parece que se le plantea al pobre inversor un dilema digno de Corneille. No pretendo pecar de buenismo; siempre que sospecho que eso puede estar ocurriendo recuerdo aquella fábula del leñador que entra en el bosque con su hacha al hombro mientras los árboles dicen: tranquilos, el mango es de […]
Empresas ganadoras y perdedoras de la guerra comercial
La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China representa un riesgo significativo para ambos países y para la economía mundial. Los aranceles sobre las importaciones reducen y limitan el poder de compra de las familias porque el encarecimiento de los bienes comprados al exterior recorta su renta disponible, repercutiendo para mal en el consumo. Y […]
Guerra comercial: las tensiones son graves, pero seguimos esperando acuerdo
Cuando parecíamos estar en puertas de un acuerdo comercial EEUU-China, hemos vivido un retroceso en las negociaciones que ha tenido su reflejo en un aumento de la incertidumbre en los mercados. Llegados a este punto vemos, como aspectos negativos, la falta de acuerdo y el avance escaso o inexistente de las últimas conversaciones, lo que reduciría la […]
Guerra comercial: ¿qué fue mal en las negociaciones EEUU-China y qué escenario se nos plantea?
¿Qué ha ocurrido exactamente para causar una nueva escalada de las tensiones? Un cable diplomático de Pekín llegó a Washington a última hora de la noche del viernes, con modificaciones sistemáticas del proyecto de acuerdo comercial de casi 150 páginas que han venido trabajando las partes. Según tres fuentes del gobierno de EE. UU. y […]
Repercusión de la guerra comercial y ganancias de las compañías en las Bolsas
Frente a todos los focos de incertidumbre existentes, los mercados siguen mirando con mayor ahínco las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De hecho, en caso de que finalmente hubiese un acuerdo satisfactorio para ambas partes, no sería de extrañar que viésemos al S&P 500 marcar nuevos máximos históricos y llegar a la barrera […]
La guerra comercial no conmueve a las divisas
Si bien el mundo económico se encuentra convulsionado por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y prácticamente el resto del mundo, las divisas principales atraviesan aguas tranquilas en estas horas, y se mueven más por factores locales que por los problemas mencionados. La libra Esterlina acaba de llegar a un nuevo mínimo del año, al tocar 1.2841, […]
La guerra comercial está pasando de las palabras a los hechos
La guerra comercial está pasando de las palabras a los hechos. La guerra comercial entre EE.UU. y China sigue agravándose. Al principio, los actores del mercado mantenían su optimismo cuando se negociaban las primeras rondas. Los primeros anuncios se cancelaron y pocos inversores esperaban los acontecimientos que siguieron. China ya está experimentando una desaceleración cíclica […]
Analicemos la historia de las guerras comerciales
El conflicto comercial de EE.UU. con las principales economías del mundo, China, UE, Canadá, México, Rusia…, es el tema que más preocupa a los inversores de todo el mundo en estos momentos. Sin embargo, en la mayoría de las guerras comerciales de la historia las consecuencias son principalmente económicas que tienen un impacto limitado en […]
Lección de la década de 1930: ¿la guerra comercial de Trump dañará al mundo durante décadas?
Los impactos de la guerra comercial de Donald Trump podrían sentirse a través de la economía mundial en las próximas décadas, si los patrones seguidos durante el último conflicto comercial en la década de 1930 se manifiestan en 2018, según una investigación de Oxford Economics. El viernes, Adam Slater, economista principal de la casa de investigación, […]
Los efectos de la guerra comercial en las Bolsas serán desiguales
La semana comenzó bien en las Bolsas, pero el anuncio de Trump de imponer aranceles por valor de 200.000 millones de dólares hizo que la incertidumbre y los temores regresasen a los parquets bursátiles del Viejo Continente. Como resultado, el cierre en Europa fue variopinto, con el Ibex 35 siendo el más castigado (-1,70%). Las […]