Una vez más, el protagonismo de los mercados pasa por los bancos centrales, y sus respectivas políticas monetarias. El lunes las principales monedas se mantuvieron en calma, con un ligero retroceso del dólar, aunque el euro se cuidó de superar 1.0700 y la libra apenas puede con la barrera de 1.2000. En Europa, las declaraciones de […]
Hoy Powell ante el Senado reiterará la necesidad de más subidas de tipos. Grifols, Sector Automoción e Indra
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos la producción industrial mensual Hoy conoceremos el dato de enero en España de producción industrial mensual (+0,2%e vs +0,8% anterior). Mercados financieros Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P +0,1%) Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P +0,1%) en una sesión en la que todas las miradas estarán en la […]
Agenda completa con Powell, bancos centrales y datos de empleo
El calendario de noticias será protagonista esta semana, con diversos informes y testimonios que, sin dudas, le darán un gran ritmo a los mercados. De todos los eventos por delante, la presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso estadounidense, asoma como lo más importante a tener en cuenta. El funcionario fue enfático en la […]
La fortaleza del mercado laboral en EEUU marca el discurso de Powell
Powell insiste en que las mayores subidas de tipos serán necesarias si perdura la fortaleza del mercado laboral estadounidense. El desempleo estadounidense se sitúa actualmente en el 3,4%, su nivel más bajo desde 1969; y el mercado, ahora si, descuenta 50 pbs más de subidas. Todo ello con un terminal rate +27pbs del 5,07% al 5,34%. La fortaleza […]
Powell ratifica la política de la Fed. Dólar estable
La presentación del presidente de la Fed, Sr. Powell, en el Club Económico en Washington dejó algunas frases para tener en cuenta. Después de la declaración de política monetaria del miércoles pasado, en la que el funcionario remarcó que seguirán aumentando los tipos de interés conforme la inflación se mantenga alta (aunque parece haber llegado a un […]
Powell menos ‘hawkish’ de lo previsto. BCE reitera su mensaje duro. Ence, Santander y Gigas
Principales citas macroeconómicas Hoy no contaremos con datos macro destacables Hoy no contaremos con datos macro destacables. Mercados financieros Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +1%, futuros S&P planos) Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +1%, futuros S&P planos), tras un discurso ayer de Powell (después del cierre europeo) no tan “hawkish” como algunos temían después […]
Ansiedad por el oro/plata: ¿Cómo reaccionará Powell al dato de empleo de EEUU?
El tinte rojo cubrió el metal precioso casi inmediatamente después de conocerse las cifras de empleo de Estados Unidos correspondientes a enero. Los 517.000 empleos del informe —en lugar de los 185.000 esperados, y frente a los 260.000 de diciembre— legaron la sutileza de un taladro neumático clavado en la conciencia colectiva de los alcistas […]
Dólar firme a la espera de Powell
El dólar ganó terreno el lunes en todos los frentes, acelerando su recuperación ante el euro, la libra esterlina y, sobre todo, frente al yen. La onza de oro también cayó en buena medida, cediendo casi 100 dólares desde sus máximos de la semana pasada, por encima de los 1950 dólares. Sin dudas, los efectos del dato […]
¿De inflación a desinflación? El camino que ya apuntan los datos y Powell
Lo dicen algunos datos y también Powell. Las tasas generales ceden de forma decidida en buena parte del mundo, con el apoyo de los precios de energía. Las subyacentes aún no o no tanto, y aquí serán claves los salarios y el mundo de los servicios que sigue con el vigor del que en otro […]
Powell devuelve la esperanza a los mercados a la espera de las decisiones del BCE y del BoE
La FED cumple el guion y suaviza el ritmo de subidas a 25 pbs (4,5% / 4,75%), su octava subida de tipos en diez meses, y mantiene el discurso de subidas hasta que el nivel de inflación sea el adecuado. La decisión de la Reserva Federal empieza a enfriar la economía, golpeando especialmente al sector inmobiliario. […]