La flexibilización cuantitativa por parte del Banco Central Europeo reforzó las reservas de absorción de pérdidas de los bancos, pero los beneficios se acumularon principalmente en los países centrales de la zona euro. Lejos del límite cero (ZLB), las tasas de interés más bajas en general tendieron a debilitar los amortiguadores de absorción de pérdidas […]
«USA se ha cargado a la clase media. Europa, también (A propósito de las QE y los bancos centrales)»
«La política expansiva de la Reserva Federal de Estados Unidos, en mi opinión también determinada para aumentar la liquidez y revalorización de los mercados financieros, comienza ahora a tener una relación coste/beneficio demasiado elevado (analicen el gráfico adjunto). Pronto lo veremos con los datos de PIB USA, abocada a una nueva recesión. Una corriente eléctrica muy […]
Que no lo confundan: la retirada de fondos, de la QE, no será caótica
Draghi ya no saca conejos de la chistera ni promete tipos bajos por los siglos de los siglos. Mejor que no lo haga y que no confunda al mercado. Me dice uno de mis gurus favoritos, que «en los últimos días abundan las exposiciones de los analistas osos (bajistas) respecto al caos que se avecina en los mercados, […]
Stress test y final del QE ¿es para ponerse nervioso en 2018?
Vuelven los stress test a los bancos europeos y se acerca el final del QE. ¿Habrá nerviosismo, seguirán subiendo las Bolsas europeas en el 2018? Entremos en materia. Aunque aún es pronto para hablar de ésto, puesto que estamos todavía en noviembre y ya habrá tiempo de hacerlo más adelante de manera tranquila, sí les […]
¿Prórroga del QE o tapering? Cuestión importante para los mercados
Momento de ver el escenario en Europa y del Banco Central Europeo, si prorrogará el programa QE o no (tapering), qué acciones serían las más perjudicadas. El BCE ha recomendado a Europa a tomar medidas expansivas frente al auge del proteccionismo tras la victoria de Trump en la carrera a la Casa Blanca. La propia […]