Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de las empresas españolas que son noticia: Telefónica y Caixabank

5 septiembre 2016 - 13:36

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre empresas españolas (Blog de Bankinter):

Análisis Telefónica:

  • Recomendación: Vender
  • Precio objetivo: 8,6 euros
  • Cierre: 9,2 euros
  • Variación diaria: +1,5%

Confirma la salida a bolsa de Telxius.

La Compañía ha anunciado formalmente su intención de sacar a bolsa su filial de infraestructuras. La operación se ejecutará en el segundo semestre e irá dirigida a inversores cualificados. La participación que colocará será de al menos un 25%, mínimo legal para la admisión a cotización, y en cualquier caso Telefónica seguirá siendo el accionista mayoritario de la filial.

Opinión: Noticia que confirma una decisión esperada. Ésta es una de las operaciones que la Compañía estaba analizando para obtener fondos con los que reducir su abultada deuda (DFN/OIBDA en torno a 3,5x) después del bloqueo a la venta de O2. Ésta sigue siendo la clave para evitar un recorte de rating (actualmente Baa2/BBB/BBB+), impedir un aumento de los costes de financiación y asegurar la sostenibilidad del dividendo.

El OIBDA de 2015 (Resultado operativo antes de amortizaciones) de Telxius rondó los 320 millones de euros. Si finalmente el paquete a colocar asciende a 30%/40%, como se viene especulando, Telefónica podría obtener unos 1.450 millones de euros/1.940 millones de euros si aplicamos un múltiplo de 15x (similar al aplicado a Cellnex, que tiene un negocio comparable). Éste importe seguiría lejos de los 13.000 millones de euros que habría implicado la venta de O2 a Hutchison pero podría ser el primer paso de una serie de desinversiones que ayudarían a la teleco a fortalecer su balance.

A este respecto, Telefónica continúa analizando distintas alternativas con respecto a O2.Una OPV sería una de ellas, pero en cualquier caso Telefónica mantendría la mayoría accionarial. Estas noticias deberían tener un impacto positivo en el valor a lo largo de la sesión de hoy.

Análisis Caixabank

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 2,448€; Var. +1,5%
  • Pr.Obj.: 2,75€)

Probablemente desista de comprar el portugués BPI. Sería una buena noticia.

Un accionista minoritario (Violas Ferreira Financial o VFF; 2,6% de BPI) ha solicitado judicialmente la suspensión cautelar de la retirada de la limitación de voto que ya había aprobado el Consejo de Administración. Esta solicitud ha sido admitida a trámite. Esta es la razón por la que CaixaBank podría retirar su oferta de compra sobre el 55,9% que aún no tiene de BPI a 1,113€/acc. (equivalente a 0,68x VC, superior al aprox. 0,56x VC a que cotiza CaixaBank). VFF exige una oferta más generosa.

OPINIÓN: Cuando en junio CaixaBank cerró un principio de acuerdo para comprar BPI mediante una OPA a 1,113€/acc. ya estimamos que esta operación tendría un impacto negativo sobre el ratio de capital CET-I “fully loaded” de -115 pb/-145 pb y que eso probablemente forzaría una ampliación de capital, tal vez de unos 1.000M€. Creemos que se trata de una operación compleja por la naturaleza del resto de los actuales accionistas de control de BPI, aparte de CaixaBank con su 44,1%. Entre ellos destaca Isabel dos Santos (18,1%), quien probablemente sucederá a su padre (Eduardo dos Santos) en la presidencia de Angola desde 1979.

Aunque CaixaBank sea el actual accionista con mayor porcentaje de capital, existe una limitación de los derechos de voto a un único accionista que le impide, en la práctica, controlar la gestión de BPI. Es la retirada de esta limitación la condición exigida por CaixaBank para lanzar su OPA. Esta condición, tras muchos problemas y retrasos, había sido ya aceptada por el Consejo de BPI. El Gobierno portugués había dado implícitamente su visto bueno a este cambio y a la operación. Sin embargo, la admisión a trámite de esta demanda por parte de VFF podría frustrar la operación puesto que retrasaría tanto el proceso que se excedería el plazo otorgado por el BCE en relación con la cobertura del riesgo que BPI tiene por su actividad en Angola, la cual le aporta aprox. el 50% del BNA.

En nuestra opinión, la retirada de CaixaBank de esta operación sería una buena noticia desde el punto de vista económico y de gestión, sobre todo porque le permitiría dedicar la atención a otras operaciones en mercados menos complejos y probablemente más rentables, mientras que, además, evitaría el riesgo de una ampliación de capital.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Caixabank, Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025
  • Bayer: los resultados caen algo menos de lo esperado 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal