Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Jugando con fuego. Alemania, Italia, USA…

25 febrero 2019 - 12:11

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Alemania se ha librado por los pelos de entrar en recesión, el PIB salió en 0%. Este ratio promedió 0.51 por ciento desde 1970 hasta 2018, alcanzando un máximo histórico de 4 por ciento en el segundo trimestre de 1970 y un mínimo histórico de -4.50 por ciento en el primer trimestre de 2009.

Gráfico: Trading Economics

En cambio Italia no se libró y su debilidad se debió en gran parte a problemas puntuales en la industria automotriz. Si bien el crecimiento en la zona del euro en su conjunto se ha debilitado, la desaceleración de Italia es particularmente severa. Además de dos contracciones, se espera que apenas crezca este año, quedando muy por detrás de las otras 18 naciones. El pequeño consuelo para Italia es que no es la primera de todas las naciones del euro en sufrir una recesión en la soledad, Grecia sufrió tal destino en el primer semestre de 2010.

Gráfico: EuroStat

En USA se sigue hablando bastante de la curva de rendimiento invertida que se ve como una señal para una recesión futura y no les falta razón, un diferencial negativo entre el rendimiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos a dos y diez años es un presagio frecuente de recesión, pero no sucede de la noche a la mañana. Desde finales de la década de 1970, el tiempo promedio desde que la curva de rendimiento se invirtió por primera vez hasta el inicio de las próximas recesiones fue de casi 2 años, lo que significa que si la curva de rendimiento se invirtió en febrero de 2019, se produciría una recesión en noviembre de 2020 (la brecha más corta de tiempo entre inversión de la curva y la recesión ocurrió en 1980 y, si se repite ahora, implicaría una recesión en diciembre de 2019). Pero ojo porque en esta ocasión asistimos a grandes compras de bonos a largo plazo por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales importantes, por lo que ahora puede ser más fácil invertir la curva de rendimiento y podría tener menos poder predictivo que en el pasado o la brecha de tiempo entre la inversión y la recesión podría ser aún más larga.

Gráfico: Wall Street Journal

¿Y qué piensan los inversores de todo esto? De momento bien, son optimistas con las negociaciones comerciales entre USA y China:

  • – El sentimiento alcista (expectativas de que las acciones subirán en los próximos 6 meses) subió 4.2 puntos porcentuales a 39.3%. El optimismo está por encima de su promedio histórico de 38.5% por 5ª vez en 24 semanas.
  • – El sentimiento neutral (expectativas de que las acciones se mantendrán sin cambios durante los próximos 6 meses) caía 4.5 puntos porcentuales a 35.3%. Incluso con la disminución, está por encima de su promedio histórico de 31% por 5ª vez en 7 semanas.
  • – El sentimiento bajista (expectativas de que las acciones caerán en los próximos 6 meses) subió 0.3 puntos porcentuales a 25.4%. El pesimismo permanece por debajo de su promedio histórico de 30.5% por 3ª semana consecutiva.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Alemania, italia, USA

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: IPC España y Alemania, IPP Japón, acuerdo nuclear… 15 mayo 2025
  • Agenda económica. Macro positiva, Powell y Walmart, pero el rally semanal da signos de fatiga 15 mayo 2025
  • Pendientes de un posible acuerdo de paz en Ucrania y datos de consumo en EEUU 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Solaria, Repsol y PharmaMar 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal