Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis: Bitcoin vs Oro para momentos de incertidumbre

3 octubre 2019 - 16:17

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Primero, el Bitcoin

La semana pasada no fue buena para la moneda digital, que sufrió la mayor caída semanal desde noviembre del 2018 llegando a caer a los 8.000 dólares, su nivel más bajo en 3 meses, lo que supone un 40% por debajo de los máximos marcados a finales del mes de junio. Es cierto que desde diversos sectores se siguen lanzando mensajes negativos sobre el lanzamiento de la criptomoneda de Facebook, alegando que no tendrá viabilidad y que incluso el ministro francés de Finanzas comentó que la Unión Europea no autorizará la nueva moneda.

Pero la caída del Bitcoin no se ha debido a esto, sino a dos razones:

  • Los problemas y trabas continuos para lograr la aprobación de la SEC (regulador del mercado de Estados Unidos) para fondos cotizados en bolsa (ETF) denominados en Bitcon.
  • El lanzamiento y estreno de los futuros sobre el Bitcoin. Si bien la noticia supuso una buena dosis de optimismo porque abría la posibilidad a que entraran grandes inversores institucionales en el sector de las monedas digitales, la cosa finalmente no salió como se esperaba. Y es que los futuros apenas crearon interés entre los inversores en general. Como muestra tenemos que se comercializaron solo 71 contratos en las primeras 24 horas de su lanzamiento y el segundo día 166 contratos.

Así pues, la expectativa que se generó en su momento no se ha materializado.De todas maneras, siguen los mensajes de apoyo para el Bitcoin, como el de Ran NeuNer, fundador y CEO de Onchain Capital, diciendo que cuando la criptomoneda llegue a los 50.000 dólares recogerá parte de los beneficios. Seguramente, ante la posibilidad de una recesión económica a nivel global, el Bitcoin será utilizado por inversores como activo refugio, pero un inversor conservador es preferible que se centre en el oro, el yen japonés o el franco suizo. Técnicamente hablando, pueden ver en el gráfico la formación de un patrón simétrico.

En este tipo de figura chartista el precio se va moviendo dentro del rango de unas líneas convergentes que conforman un triángulo simétrico y horizontal. Por tanto, el precio se encuentra inmerso en un rango formado por dos directrices, una inferior y otra superior, la inferior es alcista y la superior es bajista. De ésta manera, el precio evoluciona dentro de un rango convergente en el que los máximos son decrecientes y los mínimos son crecientes.Se le ha de exigir a esta formación gráfica, para su validez y fiabilidad, que el precio toque como mínimo dos veces tanto la directriz superior como la directriz inferior, cosa que en este caso se cumple. También como criterio de fiabilidad se ha exigir que el precio se mueva dentro del triángulo simétrico hasta los dos tercios (desde el inicio del triángulo hasta su vértice), hecho también cumplido.Para calcular la proyección o el primer objetivo del movimiento del precio cuando rompe el triángulo, hay que coger la distancia equivalente al ancho de la base (que es el inicio del triángulo), proyectando al alza o a la baja según se trate de una rotura por arriba o por abajo. En este caso la proyección venían a ser los 8000 dólares, por lo que el primer objetivo teórico de la caída se ha alcanzado.

Evolución del Bitcoin

¿Y el oro?

Debido a la incertidumbre geopolítica generada por el Brexit, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración económica internacional, el activo refugio por excelencia mantiene su sesgo al alza. También ha contribuido a su subida las compras de algunos grandes bancos centrales (las autoridades monetarias de China y de Rusia han elevado sus reservas de oro para sustituir parte de los dólares que tienen en su poder) y que las tenencias en fondos negociados en bolsa respaldados por oro se encuentran en su nivel más alto desde abril de 2013.

Mientras, los precios del oro cayeron el martes a su nivel más bajo de los últimos dos meses debido a la esperanza o expectativa de un avance en las negociaciones comerciales entre Estados y China, hecho que ayudó al dólar a fortalecerse, de hecho el Índice dólar subió y alcanzó niveles no vistos en algo más de 2 años. Todo ello restó brillo al carácter refugio del metal precioso como se puede apreciar en el hecho de que las participaciones en el fondo de inversión más grande del mundo respaldado por oro (el SPDR Gold Trust) se redujeron en la semana.

La cuestión es que si los inversores observan avances en las conversaciones de Trump con el líder chino y el billete verde sigue fuerte, el oro podría caer a niveles de 1.420-1.425 dólares.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
investing.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Bitcoin, criptodivisas, oro

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal