Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Ahora es el momento de comprar Amazon en la caída

4 mayo 2021 - 16:24

¿Qué podría haber provocado la venta masiva de ayer de Amazon? Las acciones perdieron casi un 2,4% durante la jornada del lunes.

De hecho, desde su informe de resultados del 29 de abril, que inicialmente impulsó las acciones, éstas se han desplomado. Las únicas noticias fundamentales negativas que podríamos encontrar que podrían haber desencadenado esto se refieren al escrutinio sobre el impago de impuestos por parte del gigante del comercio electrónico de Luxemburgo, a pesar de haber registrado ventas récord en Europa de 44.000 millones de euros. La razón: la unidad luxemburguesa de la compañía reportó pérdidas de 1.200 millones de euros.

Sin embargo, hay una advertencia importante a todo esto: la noticia se ha publicado este martes, ¿cómo es que la venta en Wall Street ocurrió ayer, antes de la publicación? Si eso hubiera tenido un impacto en las acciones, podría haber sido impulsado por el «dinero informado», personas cercanas a los que toman las decisiones, que pudieran haber recibido un soplo de la noticia antes de que se hiciera pública.

Aun así, Apple ha sufrido batallas legales similares en Europa, y a sus acciones les ha ido bastante bien a pesar de todo. Incluso si la venta fue provocada por la investigación de Luxemburgo, la compañía y sus acciones no corren un peligro real.

En todo caso, el movimiento actual es probablemente una oportunidad para la recogida de beneficios por parte de algunos inversores, lo que generalmente no desencadena una reversión. Además, tal y como nosotros lo vemos, es una oportunidad para que la gente que no pudo aprovechar nuestra llamada al optimismo la semana pasada se suba a bordo ahora. Y comprar las acciones en este punto proporciona una entrada casi un 5% por debajo de los máximos históricos de la semana pasada.

AMZN Daily

 

Desde un punto de vista técnico, esta venta es el movimiento de retorno que sigue a un repunte al alza de una bandera alcista. Hay que tener en cuenta que la MMD 50, que se situó brevemente por debajo de la MMD 200, ahora está alcanzando su punto máximo por encima de la misma, a pesar de la venta actual, demostrando que no había tenido un impacto en el impulso al alza.

Sin duda, se está acercando, ya que tanto la MMCD como el RSI están descansando en su nivel de soporte, al igual que el precio está probando su canal ascendente al mismo tiempo que prueba el nivel de soporte de la bandera. Sin embargo, para entender por qué habría tal conflicto a este nivel, y por qué se necesita que el precio desarrolle una bandera en esta etapa, hay que mirar el panorama general.

AMZN Weekly TTM

 

La bandera, un mecanismo de mercado que crea impulso —pues los alcista cansados se toman un respiro mientras los nuevos alcistas se incorporan para impulsar la carga a niveles más elevados—, fue necesaria para revertir la larga tendencia a la baja.

Las acciones han ido desarrollando un triángulo descendente desde julio de 2020. Sin embargo, en lugar de sobrepasar los límites a la baja, el precio escapó atravesando el techo, en la dirección opuesta a lo previsto. La bandera se desarrolló justo después de la explosión del patrón, lo que dio a los alcistas la fuerza añadida necesaria para impulsar el mercado en la otra dirección.

Hay que observar que la MMCD se ha revertido hacia una posición alcista. El RSI semanal sigue luchando contra su resistencia. Sin embargo, si el RSI sube por encima de su línea de resistencia, se convertirá en la línea de escote de un gráfico de cabeza y hombros basado en el impulso.

Estrategias de trading – Configuración de posición larga

Los traders conservadores deberían esperar a que el precio repunte más allá de la bandera y registre nuevos máximos históricos, y a continuación, esperar a la caída que vendrá después de eso.

Los traders moderados esperarán a que la bandera indique una demanda persistente.

Los traders agresivos podrían posicionarse a voluntad, siempre que acepten el riesgo adicional como precio por la mayor recompensa de ir un paso por delante del resto del mercado. Al fin y al cabo, la gestión del dinero determinará su éxito.

Aquí tenemos un ejemplo:

Ejemplo de operación

Entrada: 3.380

Orden de minimización de pérdidas: 3.350

Riesgo: 30 puntos

Objetivo: 3.590

Recompensa: 210 puntos

Relación riesgo-recompensa: 1:7

Pinchas Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Amazon

Entradas recientes

  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025
  • Banco Santander brilla en la banca europea 1 julio 2025
  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Indra, ACS y Ferrovial 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal