Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: BCE, índice de confianza del inversor en Eurozona, acero japonés…

8 febrero 2022 - 10:14

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Al día: principales eventos, economía y mercados -BCE, índice de confianza del inversor en Eurozona, acero japonés…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Ayco (AYC): último día de cotización de los derechos preferentes de suscripción de acciones de la ampliación de capital dineraria en curso;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Finnair (FIA1S-FI): ventas, ingresos y estadísticas de vuelo de enero 2022;
  • Outokumpu (OUT1V-FI): resultados 4T2021;
  • BNP Paribas (BNP-FR): resultados 4T2021;
  • Banco BPM (BAMI-IT): resultados 4T2021;
  • Yara International (YAR-NO): resultados 4T2021;
  • Navigator (NVG-PT): resultados 4T2021;
  • BP (BP-GB): resultados 4T2021;
  • TUI (TUI-GB): resultados 4T2021;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Chipotle Mexican Grill (CMG-US): 4T2021;
  • DuPont (DD-US): 4T2021;
  • Harley-Davidson (HOG-US): 4T2021;
  • Lear Corp. (LEA-US): 4T2021;
  • Lyft (LYFT-US): 4T2021;
  • NCR Corp. (NCR-US): 4T2021;
  • Peloton Interactive (PTON-US): 2T2022;
  • Pfizer (PFE-US): 4T2021;
  • Spirit Airlines (SAVE-US): 4T2021;
  • Trivago (TRVG-US): 4T2021;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El gobernador del Banco Central de Países Bajos y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot, en una serie de recientes declaraciones ha indicado que la primera alza del tipo de interés de referencia del BCE podría producirse en el 4T2022. Además, ha indicado que las alzas de los tipos de interés oficiales podrían ser de 25 puntos básicos.

Por su parte, el gobernador del Banco Central de Letonia, Martins Kazaks, dijo a la agencia Reuters que el BCE podría poner fin a su programa de estímulo antes de lo previsto, pero que es poco probable que eleve su tasa de interés principal en julio como esperan los inversores. Kazaks rechazó las apuestas del mercado sobre un movimiento de julio porque esto implicaría una liquidación completa o una «reducción gradual» de las compras de bonos del BCE antes de esa fecha. Según dijo, julio implicaría un ritmo de redu cción extremadamente rápido e improbable. No obstante, señaló que en general, en la coyuntura actual, nombrar un mes específico sería demasiado prematuro.

Valoración: tras las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, en las que abría la puerta a una posible alza de los tipos de interés oficiales en 2022, varios miembros del mencionado Consejo han ratificado esta posibilidad. No obstante, creemos muy poco o nada probable que el BCE suba sus tasas de interés de referencia en julio como está actualmente descontando el mercado. Sin embargo, creemos que, o mucho cambia el escenario de inflación, o la primera alza llegará antes de que finalice el 4T2022.

. El índice que mide la confianza del inversor en la Eurozona, que elabora la consultora Sentix, subió hast a los 16,6 puntos en el mes de febrero desde los 14,9 puntos de enero. El consenso de analistas de FactSet esperaba una lectura de 15,2 puntos. Este indicador sube de esta forma por segundo mes de forma consecutiva y lo hace gracias a las mejores expectativas que se manejan para economías como la alemana después de la publicación de algunos indicadores de actividad y consumo, entre ellos de los PMIs que elabora IHS Markit. Cabe destacar que el subíndice que mide las condiciones actuales repuntó en febrero hasta los 1 9,3 puntos desde los 16,3 puntos de enero.

. Según publicó ayer la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, la producción industrial bajó en Alemania en el mes de diciembre el 0,3% respecto al mes anterior en términos estacionalmente y por calendario. Respecto a diciembre de 2020, el descenso de la producción industrial en Alemania, en datos ajustados por calendario, fue del 4,1% (-2,2% en noviembre). El consejo de analistas de FactSet esperaba un repunte en el mes de la producción industrial alemana del 0,5% y un descenso interanual de la misma del 3,4%.

La producción industrial de Alemania creció en 2021 un 3,0% con relación a 2020, aunque se mantiene un 5,5% por debajo de su nivel de 2019, antes de que se iniciara la crisis sanitaria y económica derivada de la pa ndemia. En comparación con febrero de 2020, el mes anterior a la imposición de restricciones debido a la pandemia del coronavirus en Alemania, la producción se situó el pasado mes de diciembre un 6,9% por debajo en datos corregidos por estacionalidad y por calendario.

Cabe destacar que en el mes de diciembre la producción industrial excluyendo la de energía y la de la construcción aumentó un 1,2% en términos desestacionalizados y de calendario con relación a noviembre . Dentro de la industria, la producción de bienes de capital creció un 2,5% yla de bienes intermedios un 0,6%. La producción de bienes de consumo disminuyó un 0,5%. Por su parte, la producción de energía disminuyó en el mes analizado un 0,7% y la producción de la construcción un 7,3%.

  • EEUU

. La agencia Reuters informó ayer de que EEUU y Japón han alcanzado un acuerdo para eliminar las tarifas impuestas por el anterior Gobierno de EEUU sobre cerca de 1,25 toneladas métricas de importaciones de acero japonés, después de que el Gobierno de Joe Biden garantizó un acceso similar a los fabricantes de acero de la Unión Europea (UE) el pasado año. Los funcionarios de EEUU dijeron que el nuevo acuerdo, que excluye el aluminio a propuesta de Japón, tendrá efectos desde el 1 de abril y requiere que J apón adopte medidas concretas para combatir el exceso de capacidad manufacturera de acero, principalmente concentrada en China.

El acuerdo, como el acuerdo alcanzado entre EEUU y la UE sobre acero y aluminio en octubre, aboga por que el acero importado desde Japón sea producido de forma íntegra en el país asiático, para estar exento de impuestos y reducir el riesgo de que el acero chino esquive las tarifas estadounidenses. Las importaciones de acero de Japón se limitarán a cerca de la media bianual del 2018-2019 , fijadas principalmente después de que se impusieran las tarifas del 25% sobre la sección 232 de Seguridad Nacional por parte del Gobierno de Donald Trump.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: acero japonés, BCE, índice de confianza del inversor en Eurozona

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal