Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Sector eléctrico y Rovi

30 marzo 2022 - 15:34

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Sector eléctrico y Rovi, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Sector eléctrico

El Gobierno aprueba un paquete de medidas para frenar los precios de la luz. Coste compartido entre contribuyentes y eléctricas.

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto ley y “otros instrumentos legislativos y no legislativos” para hacer frente a la escalada de los precios de la energía, agravada tras la guerra de Ucrania. Estas medias incluyen:

(i) Anticipo del ajuste de la rentabilidad garantizada de las renovables del llamado Recore. En realidad, no se trata de un ajuste de las subvenciones que reciben esas instalaciones. Simplemente se adelanta a este año una liquidación que debería ocurrir en 2023. La norma establece que los ingresos superiores a su rentabilidad del 7,1% tienen que ser devueltos cuando finalice el periodo de tres años, que en este caso es en 2023. Esta medida permitirá una rebaja de los costes regulados del sistema de unos 1.800M€;

(ii) Extensión y ampliación de la minoración de los llamados “beneficios caídos de cielo” de las eléctricas a los contratos bilaterales. Se extiende hasta el 30 de junio el mecanismo que permite reducir el exceso de beneficio en el mercado eléctrico que procede, según el Gobierno, de internalizar los altos precios del gas que las empresas incluyen en sus contratos. Se recortarán todos aquellos que superen los 67€/MWh. La medida también afectará a la energía contratada entre sociedades de un mismo grupo empresarial, donde se tendrá en cuenta el precio final comercializado. Los fondos recaudados se dedicarán a reducir los cargos repercutidos a los consumidores;

(iii) Prórroga de los recortes fiscales sobre la electricidad . El Gobierno extiende los recortes fiscales hasta el 30 de junio. Los recortes incluyen la suspensión del impuesto del 7% a la generación y la bajadas del IVA del 21% al 10% y del impuesto eléctrico del 5% al 0,5%;

(iv) Ampliación del bono social. El objetivo es que otros 600.000 consumidores (hasta un total de 1,9mn) se beneficien de los descuentos que alcanzan entre el 60% y el 70% sobre el término de energía en los recibos de la luz;

(v) Rebaja de los peajes a la industria electrointensiva. Compensación con fondos públicos del 80% de los peajes o costes regulados a la industria electrointensiva;

(vi) Propuesta del límite al pool. En cuanto al límite del precio del pool, el Gobierno tendrá que mandar en los próximos días una propuesta a la Comisión Europea para obtener su aprobación;

(vii) Aceleración de permisos para renovables. El Gobierno también ha introducido medidas para acelerar la tramitación administrativa de los proyectos de renovables. Esta medida favorecerá a los proyectos de hasta 75MW de eólica y 150MW de fotovoltaica.

Opinión de Bankinter

Este conjunto de medidas aprobadas por el Gobierno están dirigidas a reducir el precio de la electricidad para los consumidores. Las medidas están encaminadas a reducir los tres componentes de la tarifa eléctrica : Coste de la energía (minoración de los windfall profits), peajes o costes regulados (anticipo de la rentabilidad garantizada, subvenciones a la industria electrointensiva) y carga fiscal (reducción o suspensión de impuestos). El coste de estas medidas lo compartirán los contribuyentes –vía subvenciones o ayudas fiscales- y las empresas eléctricas –vía reducción de los llamados beneficios caídos del cielo. El Gobierno ha modificado ahora el mecanismo de minoración de los llamados “beneficios caídos del cielo” de las eléctricas para incluir a los contratos bilaterales firmados a un precio superior a los 67€/MWh. Anteriormente todos los contratos bilaterales estaban exentos de esta minoración. Las medidas tendrán un carácter excepcional y temporal, ya que en principio, dejarían de aplicarse el 30 de junio. Las empresas menos afectadas serán las que tengan una mayor diversificación geográfica y mayor exposición a renovables (ya que se verán reforzadas para reducir la dependencia del gas de Rusia). Entre estas destacamos Iberdrola y Acciona Renovables

Rovi

Rovi finaliza el programa de recompra de acciones

Desde su puesta en marcha, el 23 de febrero de 2022, Rovi ha adquirido el 1,0% de su capital por 38,6M€ a un precio promedio de 68,80 €/acción.

Opinión de Bankinter

Noticia negativa, la cotización de Rovi está cerca de su máximo histórico y desaparece el efecto favorable que supone la recompra.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Rovi, Sector eléctrico

Entradas recientes

  • Análisis Prosegur, Nagarro, Elecnor, Inmode, United Health, Icahn y Pharmamar 15 mayo 2025
  • Análisis técnico AMD, Plug Power, Tesla y United Health 15 mayo 2025
  • El rango clave para un inversor en SACYR 15 mayo 2025
  • ¿Vender Tesla y comprar AMD y Intellia? Estrategia de Cathie Wood y Bill Miller 15 mayo 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: Acciona y Acciona Energía 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal