Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

4 acciones europeas baratas: Gestamp, ArcelorMittal, Porsche, 3i

14 septiembre 2023 - 13:11

El PER mide la relación entre el precio en bolsa de una acción y los beneficios que obtiene. Se obtiene dividiendo la capitalización bursátil de una compañía por su beneficio neto.

La fórmula del PER sería la siguiente:

PER = Capitalización bursátil / Beneficio neto

A la hora de comprar acciones, los inversores se fijan en diversas variables, siendo una de ellas saber si esas acciones están caras o baratas.

Para ello se utiliza el ratio PER dividiendo el precio por acción entre el beneficio neto por acción.

El PER indica el número de años que el beneficio de una compañía está contenido en su precio. Es decir, cuántos años de beneficios de la compañía necesitamos para recuperar el dinero invertido en la compra de esas acciones.

Por ejemplo, imaginemos que las acciones de una empresa cotizan en 50 euros y que su beneficio anual por acción es de 5 euros. Pues el PER sería 10, de manera que nos está indicando que si todos los años tuviese 5 euros de ganancia, necesitaríamos 10 años para recuperar nuestra inversión.

Lo ideal es utilizar el PER para compararlo con el PER histórico de la compañía, con el PER histórico medio del mercado y con el PER del sector.

También se utiliza mucho el denominado PER de Shiller, un ratio que nos permite ver cómo podría afectar en el futuro los sucesivos ciclos económicos a las acciones de una compañía. Lo que hace es comparar el precio de las acciones de la compañía con los beneficios totales, y de esta manera se puede saber si esa compañía está infravalorada o sobrevalorada. Por tanto, se basa en que existe una relación directa entre los beneficios de 10 años y las ganancias que se pueden esperar en los siguientes 20 años.

¿Y cómo se calcula? Pues el PER de Shiller se calcula dividiendo el precio de las acciones de una compañía entre los beneficios medios durante un periodo de diez años y ajustados por inflación.

Pues bien, vamos a ver algunas acciones de Europa que se encuentran baratas atendiendo al ratio PER.

1. Gestamp

Es una compañía española de ingeniería automotriz dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para automóviles. Fue fundada en 1997 y está presente en 22 países en todo el mundo.

El 25 de octubre presentará resultados y las previsiones de ingresos reales para el 2023 se espera que suban un +13,7% y en 2024 un +5,2%. Ha logrado un beneficio de 162 millones de euros en el primer semestre del año, un +38,4% más, así como una mejora del Ebitda.

Presenta un PER bajo para su sector de 7,20.

Tiene 13 calificaciones, de las cuales 9 son de compra, 3 son de mantener y 1 de venta. El mercado y los modelos de InvestingPro coindicen en darle un potencial en torno a los 5,30 euros.

Gestamp

 

Mantiene vigente su tendencia alcista respetando la directriz ascendente.

2. ArcelorMittal

Es la mayor compañía siderúrgica mundial y es considerada hoy como el único productor de acero realmente global. Fue fundada en 2006 mediante la fusión entre Mittal Steel y Arcelor. Su sede está ubicada en Luxemburgo.

Los resultados que presentó el 27 de julio batieron las previsiones del mercado de beneficio por acción (BPA) en un +17,4%. El 9 de noviembre presenta los siguientes y se espera un aumento del +6,87% en los ingresos reales.

Tiene un PER bajo de 3,03 frente al 9,57 veces de su sector en Europa.

Tiene 16 calificaciones, de las cuales 12 son de compra y 4 son de mantener, no teniendo ninguna de venta. El mercado y los modelos de InvestingPro coindicen en darle un potencial en torno a los 34 euros.

ArcelorMittal

 

Desde el máximo anual que marcó a inicios del pasado mes de marzo, las acciones caen dos dígitos y se encuentran muy cerca de su soporte de 23,22 euros.

3. Porsche

Es un fabricante de automóviles alemán especializado en coches deportivos de lujo de alta gama. Fue fundada en Stuttgart en el año 1931 por Ferdinand Porsche.

Los resultados que presentó el 28 de agosto fueron buenos con un beneficio neto de 2.768 millones de euros, lo que supone un incremento del +10,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la facturación aumentó un +14% y el BPA fue un +45,9% superior a lo esperado. Los siguientes los dará a conocer el 13 de noviembre. Las previsiones de BPA para este son de un +14,8% y para el 2024 de un +2,4%.

Tiene un PER de 4,66 siendo bastante bajo.

Presenta 17 calificaciones, de las cuales 12 son de compra y 5 son de mantener, no habiendo ninguna de venta.

En el anterior ejercicio cayó un -36% debido a todos los problemas que hubo con los semiconductores que afectó de lleno al sector automovilístico. Los modelos de InvestingPro le da potencial a los 65,15 euros, mientras que el mercado lo hace a los 68,67 euros.

Porsche

 

Llegó a su soporte y de momento está ayudando a rebotar al alza.

4. 3i

Es una compañía multinacional de capital de inversión y capital riesgo con sede en Londres, Reino Unido. Tiene oficinas en 12 países a lo largo de Asia, Europa y Norte América. Cotiza en la bolsa de Londres y fue fundada en 1945 por el Banco de Inglaterra y los mayores bancos británicos para proporcionar fondos de inversión a largo plazo para pequeñas y medianas empresas.

Sus números del primer semestre fueron muy buenos ganando 1.250 millones de libras, un +63% más que en el mismo periodo del año anterior. Los siguientes resultados los presentará el 16 de noviembre.

Tiene un PER de 4,19 siendo muy bajo.

Los modelos de InvestingPro le dan potencial a 2878.

3i

Esta semana marcó máximos históricos.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: 3i, ArcelorMittal, Gestamp, Porsche

Entradas recientes

  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025
  • SP500: pauta envolvente que favorece una toma de beneficios en los 6.430 puntos 1 agosto 2025
  • Resultados Técnicas Reunidas: gana más pero gana muy poco 1 agosto 2025
  • Dato de empleo de julio en EEUU: ¿Le pondrá un freno al Dólar? 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet