Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: El Euro podría probar la región de 1.0500 si la Fed se muestra de línea dura

1 noviembre 2023 - 11:50

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El EUR/USD invirtió su dirección y cerró en territorio negativo por debajo de 1.0600 el martes, tras haber alcanzado un nuevo máximo semanal por encima de 1.0670. El anuncio de la Reserva Federal (Fed) más tarde en el día podría desencadenar la próxima gran acción en el par.

El Dólar estadounidense (USD) ganó fuerza frente a sus rivales durante la sesión americana del martes. El rebote observado en los rendimientos de los bonos del Tesoro y los flujos monetarios de fin de mes impulsaron a la divisa y forzaron al par EUR/USD a girar a la baja.

Cotización del Euro hoy

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Euro (EUR) contra las divisas principales hoy.

USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD 0.18% 0.03% 0.07% -0.02% -0.03% -0.18% -0.03%
EUR -0.19% -0.17% -0.11% -0.23% -0.24% -0.39% -0.23%
GBP -0.03% 0.14% 0.04% -0.08% -0.09% -0.23% -0.08%
CAD -0.07% 0.12% -0.03% -0.10% -0.10% -0.23% -0.12%
AUD 0.02% 0.21% 0.06% 0.08% -0.02% -0.15% -0.02%
JPY 0.03% 0.22% 0.07% 0.13% 0.00% -0.17% 0.04%
NZD 0.15% 0.35% 0.20% 0.25% 0.14% 0.13% 0.17%
CHF 0.05% 0.23% 0.08% 0.11% 0.03% -0.01% -0.12%

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

En la agenda económica estadounidense se publicarán los datos de cambio de empleo de ADP y el PMI de manufactura ISM de octubre. Asimismo, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará las ofertas de empleo JOLTS de septiembre. Es probable que la reacción a estas publicaciones sea efímera.

Se espera que la Fed mantenga su tasa de interés en el rango 5.25%-5.5%. Los inversores examinarán con lupa la declaración de política monetaria y los comentarios del presidente Jerome Powell en busca de nuevas pistas sobre las próximas medidas de política monetaria. Aunque el Resumen revisado de Proyecciones Económicas de septiembre mostraba que la mayoría de los responsables de la política monetaria consideraban apropiado subir el tipo de interés oficial una vez más antes de finales de año, la herramienta FedWatch del CME Group apunta a una probabilidad del 73% de que la Fed mantenga intacta su política monetaria en 2023.

En caso de que la Fed deje la puerta abierta a una nueva subida de tasas, alegando la fortaleza de la actividad económica y la rigidez del mercado laboral, el Dólar podría seguir superando a sus rivales y pesar sobre el EUR/USD. Por otro lado, el USD podría verse presionado si la Fed observa que la moderación de la inflación y la reciente subida de los rendimientos podrían permitirle mantenerse sin cambios este año.

Análisis Técnico del EUR/USD

En el gráfico de 4 horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) cayó por debajo de 50 y el par EUR/USD cerró las últimas tres velas de 4 horas por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200 periodos, lo que refleja una tendencia bajista a corto plazo.

A la baja, 1.0530 (nivel estático) se alinea como soporte provisional antes de 1.0500 (nivel psicológico, nivel estático). Un cierre de 4 horas por debajo de este último podría abrir la puerta a una caída prolongada hacia 1.0450 (punto final de la última tendencia bajista).

En caso de que el EUR/USD suba por encima de 1.0570-1.0580 (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 periodos, SMA de 200 periodos) y se estabilice allí, 1.0640 (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.0700 (50% de retroceso de Fibonacci) podrían considerarse como próximas resistencias.

Eren Sengezer
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD, EURUSD

Entradas recientes

  • Noticias destacadas de empresas: Logista, IAG, OHLA, Acciona, Iberdrola, Telefónica, Sabadell, Prisa, Almirall… 12 mayo 2025
  • Análisis de Tesla, Microsoft, Google, Apple, Nvidia, Amazon y Meta 12 mayo 2025
  • SP500: ¿Acuerdo con China? ¿Ataque a la industria farmacéutica? 12 mayo 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Facephi, Grifols, IAG, Nextil, Prosegur Cash, Substrate AI y Telefónica 12 mayo 2025
  • Indra cae y el sector defensa se desploma 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal