Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Semana de empleo americano y pendientes de focos de riesgo (Oriente Medio, huelga EE.UU.)

30 septiembre 2024 - 10:05

Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos el IPC de septiembre

En Alemania la jornada estará marcada por los datos preliminares de IPC de septiembre, general interanual (+1,7%e vs +1,9% anterior), y mensual (+0,1%e vs -0,1% anterior); de igual manera en Italia, general interanual (+0,8%e vs +1,1% anterior), y mensual (+0,2% anterior). En Reino Unido conoceremos el PIB trimestral (+o,6% anterior) y anual (+0,9%e vs +0,9% anterior).

 

Mercados financieros Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,3%)

Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,3%), con nuevos estímulos en China, en esta ocasión dirigidos al sector inmobiliario con la suavización de las normas de venta de casas en tres de las mayores ciudades. Asimismo, hemos conocido los PMIs de septiembre, tanto oficiales como Caixin, que apuntan a estabilidad en el entorno de los 50 puntos, sugiriendo estancamiento de la actividad económica que el tiempo dirá si consigue recuperar un mejor tono ante la implementación de los estímulos económicos anunciados en los últimos días. PMIs oficiales: manufacturero 49,8 (vs 49,4e y 49,1 previo), servicios 50 (vs 50,4e y 50,3 anterior) y compuesto 50,4 (vs 50,1 anterior). PMIs Caixin: manufacturero 49,3 (vs 50,5e y 50,4 previo), servicios 50,3 (vs 51,6e y anterior) y compuesto 50,3(vs 51,2 previo).

En el plano geopolítico, se intensifica la tensión en Oriente Medio tras la muerte del líder de Hezbollah en un ataque israelí. En este contexto, el Brent rebota cerca del 3% desde el viernes hasta 72 usd/b.

Asimismo, estaremos pendientes de la huelga de puertos que se prepara en la costa Este de EE. UU., que podría suponer cortes relevantes en la cadena de suministros con implicaciones inflacionistas.

En Japón, fuertes caídas del Nikkei -5%, tras la elección como líder del LDP de Ishiba, un veterano partidario de continuar con las subidas de tipos del Banco de Japón.

De cara a esta semana, aunque las referencias macro serán muy numerosas, el principal foco de atención estará en los datos de empleo en Estados Unidos de septiembre, donde las expectativas apuntan a cierta mejora en la encuesta privada ADP (miércoles, 125.000e vs 99.000 anterior) y con estabilidad prevista en el informe oficial (viernes, nóminas no agrícolas 140.000e vs 142.000 previo, tasa de paro estable en 4,2%e, y salarios moderando ligeramente a +3,7%e vs +3,8% previo).

Relevantes serán también los ISM americanos de septiembre, donde esperamos ligera mejora en el componente manufacturero (martes), aunque aún en zona de contracción (47,6e vs 47,2 previo), mientras que los servicios se mantendrían sin cambios en zona de expansión (jueves, 51,5e y previo).

En Europa, la atención estará en la publicación de los datos de inflación de septiembre de la Eurozona (miércoles), donde es previsible que continúe la moderación en la tasa general (+2%e vs +2,2% previo), y la estabilidad en la subyacente (+2,8%e y previo). En cualquier caso, recordamos que este dato se verá beneficiado por el efecto base del componente energético, un impacto positivo que no habrá en el 4T24, cuando el propio BCE espera que el IPC repunte.

En cuanto a nuestro Asset Allocation, en Deuda Pública nos mantenemos en plazos cortos (rentabilidades moderándose, pero aún atractivas: 2%-3% en Europa, 3,5% en EE.UU.) y no vemos valor en alargar duraciones (las TIRes a largo plazo han descontado recortes excesivos de tipos de intervención: ni el crecimiento está tan débil, ni la inflación tan controlada). En Crédito, mantenemos preferencia por Investment Grade, con la resiliencia del ciclo económico limitando los problemas de morosidad y permitiendo mantener diferenciales de crédito cerca de mínimos. En Bolsa, el previsible incremento de volatilidad debería propiciar mejores niveles de entrada, que aprovecharíamos ante el buen fondo de mercado (aterrizaje suave, beneficios, bajadas de tipos, rotación sectorial).

 

Principales citas empresariales En España publicará resultados empresariales Solaria

En el día de hoy, Solaria (España) publicará sus resultados correspondientes al 1S24.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -6,24%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, EURUSD, Hermes, Aedas, IAG, Santander, Tesla, Microsoft, Nike… 8 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal