¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Esta madrugada se intensifican las tensiones en el plano geoestratégico: Polonia (miembro de la OTAN) ha derribado drones rusos dentro de su espacio aéreo lo que supone un incremento de la prima de riesgo por geoestrategia que debería pesar algo en la sesión. EE.UU. insta a Europa a imponer aranceles del 100% a China e India para presionar a Rusia y los jueces bloquean temporalmente los planes de Trump de destituir a Lisa Cook (Gobernadora de la Fed).
Sin embargo, los futuros vienen impulsados por las buenas cifras publicadas ayer por Oracle (+28% aftermarket): guías mejores de lo esperado y fuerte salto en la cartera de pedidos (+359%) que afectan sector en general ya que implican contratos importantes y a largo plazo.
Las grandes beneficiadas, Amazon, Aphabet, Microsoft, OpenAI… A primera hora también hemos conocido las cifras de Inditex, que defrauda en ventas (+1,7% vs +3,4% esp.) y BPA (+0,7% vs +3,4%) y NovoNordisk anuncia el despido del 11% de la plantilla. También en China se ha publicado una inflación peor de lo esperado (-0,4% a/a vs -0,2% esp. y +0,0% ant.) reflejando los problemas que atraviesa la economía: demanda interna floja, problemas continuados del inmobiliario e incertidumbre en materia arancelaria…
El resto de la sesión la atención girará en torno a los Precios Industriales en EE.UU. (14:30h; +3,3% esp. vs +3,3% ant.) que sentarán un precedente para la inflación EE.UU. de mañana. Se espera que repunte hasta 2,9% (vs +2,7% ant.) afianzando la idea de que se situará en el entorno del 3% en lugar del 2% (objetivo de la Fed).
En definitiva, esperamos una sesión de más o menos. Un arranque en positivo por las cifras de Oracle, aunque empañado por el ruido en el plano geoestratégico.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.