Cuando a las 8:30 del este de este jueves se conozcan los datos de inflación minorista en Estados Unidos quedará en claro si el recorte de tipos de interés de la Fed, que tendrá lugar el miércoles próximo, será del 0.25% o más.
Los datos mayoristas, conocidos el miércoles, quedaron muy por debajo de lo esperado, provocando una baja del dólar que se fue apagando durante el transcurso del día. El billete vuelve a dar señales de fortaleza en la sesión europea de este jueves, aunque todo parece ser un anticipo de una baja importante simultánea con los datos de inflación.
De este modo, todos los pasos que requiere un banco central para tomar decisiones parecen estar dados: la inflación, a la baja, los datos de empleo más débiles, la tasa de desempleo al alza. Y en este caso particular, la implacable presión que ejerce el gobierno del presidente Trump sobre la Fed.
Resultó penoso el miércoles ver como Trump atacaba al presidente Powell con epítetos groseros por no recortar la tasa ante una inflación mayorista que cayó por debajo de lo esperado.
Pero este tipo de actitudes solo hacen que el mercado pierda confianza en el Dólar. Ello explica que el Euro se ubique en los niveles actuales, más allá de los vaivenes diarios propios de cualquier mercado. También, que la Libra esterlina apunte nuevamente a 1.4000, y que el franco suizo roce día a día máximos de 14 años.
La estrella de estos días sigue siendo el Oro, que toca máximos histórico prácticamente a diario. El último fue el martes, en 3675 dólares, y su baja actual podría ser solo una toma de beneficios del alza de las últimas sesiones. El quiebre del máximo mencionado llevará al metal a 3700 dólares durante las próximas horas.
El Euro, en tanto, se ubica en la zona de 1.1700, con una tendencia alcista de corto plazo, y objetivos en 1.1730 y 1.1765 para las próximas horas. Los soportes a seguir en tanto son 1.1665 y 1.630. El Euro está pendiente de la decisión del Banco Central Europeo, que en pocas horas dará a conocer su decisión de política monetaria, que dejará sin cambios la tasa de interés en el 2.15%.
La Libra esterlina presenta una tendencia ligeramente bajista en el gráfico de 4 horas, con una figura de hombro cabeza hombro que podría anticipar una baja ligera de la moneda británica en las próximas horas, con soportes en 1.3485 y 1.3455, y resistencias en 1.3555 y 1.3595, los máximos del mes hasta el momento.
En cuanto al Yen, cotiza a 147.78 ante el dólar, con el gráfico de 4 horas en tendencia alcista, que puede extenderse a la zona de 149.10, donde podría producirse un rebote bajista importante. En dicho caso, las zonas de 147.40 y 147.10 serán los soportes a considerar. En cambio, las resistencias, superada 149.10, serán 149.50 y 149.80.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.
Adrián Aquaro
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.