Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis Enagás: Dividendo atractivo y menor incertidumbre sobre Perú

27 octubre 2025 - 13:51 Deja un comentario

Informe de Enagás. Resultados 9M 2025 : BNA por encima del consenso

Principales cifras comparadas con consenso:

  • EBITDA: 506 millones de euros (-11,7%) vs 496M€ estimado.
  • BNA ordinario: 207M€ (-11,4%) vs 195M€ estimado.
  • BNA total: 263M€ (vs -130M€ en 9M 2024).
  • Fondos Generados por las Operaciones: 463M€ (-9%).
  • Deuda Neta: 2.347M€ vs 2.404M€ M€ en diciembre 2024.

Principales tendencias en resultados: 

  • Menor contribución del negocio regulado de transporte de gas (EBITDA -10%) que se ve afectado por una menor base de activos regulados al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y además, este año recibe una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS).
  • Menor contribución de las filiales internacionales (-18%) por la venta de
    Tallgrass y Soto La Marina.
  • Ahorro en costes financieros (-30%) gracias a la entrada de caja por la venta de Tallgrass (910M€) que se utilizaron para reducir deuda y un menor coste de la deuda (2,2% vs 2,7% en 9M 2024).

Mantiene guías 2025:

Tras los resultados de 9M 2025, el equipo gestor mantiene las guías del año. El EBITDA se situaría en 670M€ (-12%), de los que unos 150M€ (-19%) procederán de las filiales internacionales y 520M€ (-10%) de la actividad regulada de transporte de electricidad. El BNA ordinario alcanzaría 265M€ (-15%) y el DPA se mantendría en 1,00€/acción.

Próximo periodo regulatorio: Mejora en el retorno financiero. Incertidumbre en la RCS

El próximo periodo regulatorio para la red de transporte de gas corresponde a 2027-2031. La base de activos regulados (RAB) seguirá con una tendencia de reducción, ya que no son necesarias nuevas inversiones en la red. El grupo perderá unos 150M€/año de RAB (2.900M€ actual). La mejora vendría por el lado de un mayor retorno financiero (5,44% actual). En su propuesta inicial, el regulador (CNMC) ha adelantado un retorno financiero de 6,4%.

El mayor interrogante está en la continuidad del concepto de Retribución por Continuidad de Suministro (RCS) que totalizaría cerca de 40M€ en 2026, lo que representa un 12% del BAI (Beneficio Antes de Impuestos) del grupo. ENG se muestra confiado en poder mantener este concepto retributivo. No hay déficit en el sistema gasista y podría ser un incentivo como back up al sistema eléctrico.

Perú: Menorincertidumbre y menor riesgo

Por un lado, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha dado la razón por segunda vez a Enagas en su litigio contra Perú y revisó al alza la condena al país sudamericano hasta 302M$ (198M$ ant.) por el proceso por Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Enagás reclamaba más de 500M$ (inversión financiera + garantías). No espera cobrar esta indemnización hasta 2030. Además, en Perú el grupo tenía otros 500M$ en dividendos retenidos de TGP que no podía repatriar. El Ciadi ha levantado esta prohibición y Enagas se ha traído a España gran parte de estos fondos, dejando tan solo unos 72M$ requeridos como finanza.

A medio plazo ENG estaría abierto a vender esta participación en TGP. El valor en libros de esta inversión en TGP es de 460M$ (11% de la capitalización bursátil de ENG). Estos acontecimientos han reducido notablemente la incertidumbre y el riesgo de su inversión en Perú.

Plan estratégico 2030: Lentro desarrollo del hidrógeno verde

El Plan Estratégico 2030 incluye la visión del grupo sobre el negocio de red de transporte de gas para el próximo periodo regulatorio y sobre el desarrollo del hidrógeno verde. En su opinión, el RAB del transporte de gas seguirá reduciéndose (-30% en 2024-30), pero el retorno financiero mejorará (6,50% desde 5,44% actual) y la RSC se mantendrá estable, lo que permitirá mitigar parte de esta caída en RAB.

El crecimiento vendría por las inversiones en hidrógeno. El Plan contempla inversiones de 3.125M€ en hidrógeno verde en el periodo 2024-30. Estas inversiones permitirían que el BNA del grupo pueda ser un 2% superior en 2030 vs 2024. El apoyo al hidrógeno verde por la Comisión Europea supone una oportunidad de crecimiento a futuro.

Las inversiones relacionadas con el H2Med (conducto submarino Barcelona-Marsella) para transportar el hidrógeno desde España/ Portugal hacia el resto de Europa junto con las inversiones de la Red Troncal de Hidrógeno en España han sido consideradas Proyectos de Interés Común Europeos. Sin embargo, es probable es que veamos retrasos en el desarrollo de esta tecnología. Son necesarias importantes subvenciones para que sea competitiva vs otras fuentes de energía en un momento en el que todos los estados miembros tienen que hacer importantes esfuerzos en materia fiscal.

Además, el esquema retributivo de estas inversiones todavía no está aún establecido. Nuestro escenario central incluye menos inversiones y retrasos en la puesta en marcha de estos proyectos.

Atractiva rentabilidad por dividendo

El DPA para el periodo 2024-26 incluido en el Plan Estratégico es de 1,00€/acción y la rentabilidad por dividendo a los precios actuales se sitúa en 7,00%. La venta de Tallgrass mejora el ratio de FFO/DN 2024-26 hasta 22% desde 15%. Esto le deja margen para mantener el dividendo más allá de 2026 y poder compatibilizarlo con las inversiones en hidrógeno verde. De producirse nuevos
recortes en el dividendo en el futuro para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%).

Recomendación: Comprar Precio Objetico: 15,20€

Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra.

(i) Menor incertidumbre y riesgo de su inversión en Perú tras las resoluciones favorables del Ciadi.

(ii) Mejora de la estructura financiera del grupo tras la venta de Tallgrass.

(ii) La oportunidad a medio/largo plazo que suponen las inversiones en hidrógeno verde (H2Med y Red Troncal de Hidrógeno), aunque con probables retrasos en su puesta en marcha.

(iv) La atractiva rentabilidad por dividendo: 7,00% a los precios actuales.

Aun vemos algunas incertidumbres en el horizonte. Aún existen algunas incertidumbres en el horizonte para el grupo, como por ejemplo la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC para el próximo periodo regulatorio 2027-2032 y el calendario de inversión y futuro esquema retributivo para el hidrógeno verde. Situamos el Precio Objetivo en 15,20€/acción con el traslado de la valoración a diciembre 2026 ( vs 14,90€/acc. anterior).

Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Enagás

Entradas recientes

  • Análisis Enagás: Dividendo atractivo y menor incertidumbre sobre Perú 27 octubre 2025
  • El IBEX mejora los 5 últimos años del DAX. El NASDAQ mejora al SP500 27 octubre 2025
  • El Oro detiene las subidas y crudo caídas e índices se refuerzan 27 octubre 2025
  • EURUSD: El Euro tiene dificultades para encontrar una dirección antes de las reuniones de la Fed y el BCE 27 octubre 2025
  • Análisis técnico Almirall, Cellnex, Ence, Redeia, Solaria, Tubacex y SNDL 27 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet