¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Sin apenas referencias, la madrugada asiática muestra caídas tras el buen arranque de semana. En EE.UU. parece que se publicará la Confianza del Consumidor (15h) empeorando ligeramente (hasta 93,4 desde 94,2) y los Precios de Vivienda CaseShiller-20 (14h) aflojando (+1,30% desde +1,82%).
No es una mala combinación antes de la reunión de la Fed mañana. Un recorte de -25 p.b., hasta 3,75%/4,00%, se da por hecho. El interés girará en torno al tono de Powell. Especialmente ante cualquier comentario sobre una posible ralentización en el ritmo de reducción del balance. En Europa conoceremos las Expectativas de Inflación del BCE (10h) a 1 y 3 años. Probablemente volverán a evidenciar que Europa atraviesa una situación más cómoda que EE.UU. en el frente precios. De hecho, el IPC europeo del viernes podría volver a ralentizar (+2,1% desde +2,2%). Por eso no esperamos cambios en la reunión del BCE el próximo jueves.
Han publicado resultados Iberdrola (bate), Danone (buenos) o BNP (decepciona). Aunque lo relevante llegará entre miércoles y jueves porque conoceremos las cifras de Microsoft, Meta, Alphabet, Apple y Amazon.
Tras los avances de ayer y sin grandes referencias lo lógico es que se imponga una ligera toma de beneficios, ¡por fin!.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.