Las acciones de BBVA (BBV:MC) están cayendo hoy ligeramente a la espera de que el jueves presente sus cifras del tercer trimestre del año. Estos serán los primeros resultados después de que la OPA sobre Sabadell fracasase. Sin embargo, hay otro hito que tiene cerca: los 100.000 millones de euros en capitalización bursátil.
Las acciones de BBVA en el punto de mira
Las acciones de BBVA están actualmente en el punto de mira por dos motivos. El primero de ellos es su presentación de resultados, que es este mismo jueves. Este es un examen fundamental después de que las cifras de Bankinter de la semana pasada decepcionaran al mercado. De hecho, lo que nos pareció más preocupante de esas cifras fue la caída en la cartera hipotecaria con respecto al trimestre anterior.
Este punto también será clave en los resultados de Santander, pero esta presentación es especialmente importante para BBVA porque si muestra un trimestre sólido, sobre todo con una nueva producción que compense la caída de los tipos de interés, los inversores por fin pasarán página del resultado de la OPA sobre Sabadell.
Además, los resultados de BBVA podrían desbloquear un hito histórico, la ruptura de los 100.000 millones de euros en capitalización bursátil. Actualmente BBVA ocupa el puesto 27 en la lista de compañías más grandes de Europa, por detrás de Air Liquide, que ya cotiza por encima de los 100.000 millones de euros. La realidad es que aunque la evolución de la acción de BBVA ha sido muy positiva durante los últimos años, el fracaso de la OPA ha supuesto quitar un tapón que tenía lastrada a la cotización de la empresa.
El mercado sigue descontando un escenario muy positivo para las acciones del sector bancario, incluída BBVA, debido a que la caída de los tipos de interés se ha paliado con otras partidas, operativamente las comisiones, así cómo otras con otras partidas contables, como las provisiones o la distribución equitativa del impuesto a la banca.
Sin embargo, pensamos que esta temporada de resultados puede venir con sorpresas para la banca, tal y como vimos con Bankinter, lo que puede causar volatilidad en las acciones del sector. Creemos que el inversor ya no se dejará convencer por métricas contables y pondrá el foco en el verdadero impacto de las bajadas de tipos y en el volumen de crédito.
Las acciones de BBVA suben un 83% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.