En los nueve primeros meses del año, Ebro Foods registró un beneficio neto de 154,3 millones de euros, un 8,8% por debajo del mismo periodo de 2024. La cifra de ventas consolidada baja un 3%, hasta los 2.275,9 millones de euros, por el ajuste de precios al consumidor y la devaluación del dólar.
Pese a ello, el EBITDA ha aumentado un 1,1%, hasta los 311,5 millones de euros, con el margen ebitda avanzando seis décimas porcentuales, hasta el 13,7%. Las divisas han tenido un impacto negativo de 3,2 millones de euros en este resultado. Según Ebro, el aumento del EBITDA da buena cuenta de la «base muy sólida» de su negocio.
Por áreas, la venta de arroces decrece hasta los 1.766,3 millones de euros (-3,9%) debido al ajuste por la bajada de los precios de la materia prima. A su vez, los ingresos procedentes de las pastas se contraen un 0,3%, hasta 511 millones de euros, también por la subida de precios de algunas materias primas, como huevos y lácteos, que no compensan del todo con la bajada de la sémola.
«Respecto a las materias primas, en España se esperan muy buenas cosechas de arroz largo, pero los bajos precios en Asia y Sudamérica, que están en niveles tan bajos como hace 40 años, han producido un parón en todos los mercados de arroz de grano largo. Como hemos venido advirtiendo, solo un incremento de aranceles por parte de la Unión Europea (UE) y la aplicación de cláusulas de salvaguardia para los países EBA podría proteger a los agricultores locales», señala Ebro en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ebro Foods por técnico
Para nosotros doble mínimo en ejecución zona 14.3 euros , ha ido consiguiendo desde ese mínimo 2022-2024 los retrocesos de Fibonacci uno a uno , recuperó la EMA 200 y el soporte roto de lo 16 euros.
Hoy veremos como leen sus resultados mientras respete 17.5/17.30 euros no pasa nada a todo lo más un recorte para tomar impulso cerró con un punto porcentual a la baja por lo que no hicieron sangre.
Si se mete bajo la clavicular y EMA si le complicará la vida a sus accionistas.
Autor: Bolsacanaria

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.