Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, Nasdaq, Cellnex, Red Eléctrica, Broadcom y Pepsico

13 diciembre 2021 - 19:04

Los mercados dejan atrás su amago alcista en una semana marcada por las reuniones de los principales bancos centrales.

Los mercados se preparan para una semana de emociones fuertes. En plena fase de cambio de ciclo en las políticas monetarias, los inversores tendrán que asimilar en los próximos días las reuniones de cuatro de los principales bancos centrales del mundo: la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.

El primero en dar a conocer sus decisiones será la Fed. Después de confirmarse un repunte histórico de la inflación en EEUU del 6,8% en noviembre, a última hora del miércoles podría dar nuevas pistas sobre las subidas de tipos previstas para 2022. El jueves se multiplicarán las referencias, con el desenlace, sin margen apenas para el respiro, del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo. En el caso de Reino Unido, solo las alertas desatadas por ómicron han aminorado las expectativas de una subida de tipos este mes. El Banco de Japón será el último en actualizar su política monetaria.

ANÁLISIS IBEX35

Aspecto técnico de extrema flojedad para el selectivo de la bolsa española que no es capaz de superar la zona de los 8.600 puntos, origen del último hueco bajista, y que provocaría alzas sostenidas para nuestro Ibex con serias posibiliades de volver hacia los 8.800, pero de momento no puede y es incapaz de seguir con el rebote iniciado hace algunas sesiones.

Así pues, la zona de soporte clave se establece en los 8.250 puntos, que coincide con los mínimos de este verano y que es un nivel determinante para no asistir a correcciones mayores que puedan llevarnos hacia el siguiente soporte, que además coincide con el 50% de su retrocesión proporcional Fibonacci a todo el último gran tramo alcista, en 7.800 puntos aproximadamente.

No vemos excesivas oportunidades dentro de nuestro mercado, salvo valores cíclicos o energéticos como Enagás, Naturgy, Red Eléctrica o incluso alguna teleco como Cellnex, que más abajo comentaremos. Las oportunidades de inversión en nuestro mercado se reducen sensiblemente y es un peligro latente operar en este escenario. Cualquier inversión se debería reducir al 50% de lo destinado normalmente a la bolsa, so pena de quedar atrapado en un mercado que no es bajista pero tampoco es alcista y los valores que ceden tardan muchísimo tiempo en recuperarse.

Atentos a esos 8.250 puntos de Ibex por abajo y los 8.600 en la parte más alta, ya que su pérdida o superación en cada caso, marcará el nuevo movimiento tendencial de nuestra bolsa. Mientras tanto, o pocos movimientos o mucha cautela.

NASDAQ 100

Con los mercados americanos situados en plena zona de resistencia, los inversores se muestran cautelosos en los primeros compases de esta semana que hoy lunes comenzamos. En el caso del Nasdaq-100, la zona de resistencia situada en los 16.400 está sirviendo para que se toque este nivel en una y otra ocasión, no consiguiendo superarla ni con claridad ni con la contundidad requerida para que pudiéramos quedarnos tranquilos y adquirir títulos con cierta comodidad.

Y es que prácticamente durante todo el mes de noviembre, este índice ha venido chocando con esta resistencia y cada vez que lo ha intentado (excepto el pasado dia 22 nov en el que realizó una figura de escape en falso), no lo ha conseguido, elevando las probabilidades de mayores recortes en próximas jornadas si el «popurri» de bancos centrales que tienen que comunicar esta semana sus nuevas políticas monetarias no convence.

Así pues, estamos ante un escenario en el que más vale ser precavidos que pecar de temerarios, so pena de quedar enganchados. Una vez se superen cotas de referencia técnica importantes, podremos comprar con las garantías adecuadas. También si todo esto finalmente retrocede y funcionan los soportes.

CELLNEX

Desde primera hora de la mañana de hoy lunes hemos estado tentados en buscar una entrada en los títulos de Cellnex para nuestra cartera modelo Mercatradingbolsa. Al final no hemos realizado dicha compra, puesto que pensamos que la coyuntura y escenario actuales no son aptos para realizar compras ni para aumentar cartera, en la mayoría de los casos.

En Cellnex nos atrae la figura que nos ha dejado en la sesión de hoy, donde si esta semana los datos macro acompañan y siempre que el valor consolide y no se dispare, realizaremos una entrada, puesto que vemos que ha superado una resistencia decreciente muy clara, que se extiende desde los máximos del mes de agosto hasta los mínimos de diciembre, cerca de los 50 euros.

La figura de ruptura es muy clara, pero dada la situación actual necesitamos un nuevo máximo por encima de los de hoy, ya que el cierre no nos ha gustado demasiado. Los objetivos se establecen cerca o incluso superando los 56 euros por título, que es la siguiente resistencia que tiene por el camino. Por encima de ella, objetivos ambiciosos en 59,45 euros.

Stop de protección, por debjao de 50 euros, algo alejado del nivel de entrada, algo que nos obligaría a adaptar el tamaño de la posición.

RED ELÉCTRICA

Nuestro Ibex está sujetado con pinzas cerca de la zona de los 8.250 puntos, cuya pérdida daría paso a un fuerte movimiento correctivo con objetivos bajistas hasta los 8.700. Si hay un valor al que no ha perjudicado este escenario a cortísimo plazo, éste es Red Eléctrica, que técnicamente afronta una secuencia de mínimos y máximos relativos crecientes en gráfico de todas las temporalidades adaptado a dividendo y ampliación, que no deja lugar a dudas.

Recientemente ha superado una cota de resistencia situada en los 18,85 euros por acción, dejándonos varias velas consecutivas alcistas entrando en subida libre absoluta, lo cual nos deja un objetivo para Red Eléctrica entorno a los 20 euros por acción, aunque es probable que se detenga y consolide antes de llegar a dicho nivel si las cosas se tuercen en los principales índices.

El stop de protección debería estar situado por debajo de su línea de tendencia principal, alcista, esto es, por debajo de los 18,50 euros en precios de cierres. Medias móviles alcistas, y el precio se sitúa incluso por encima de todas ellas.

Un mantener para quien las tenga y quien no, acercamientos a 18,85 podría ser un buen momento para tomar posiciones con el stop que mencionamos.

BROADCOM

Impresionante gráfico técnico para los títulos de uno de los grandes fabricantes de circuítos integrados Broadcom, que técnicamente ha superado una zona de resistencia situada en los 590 dólares por acción que ha dado paso a la apertura de un importante hueco alcista, que de momento es hueco de continuidad.

La jornada de hoy podría considerarse como una sesión consolidativa a nivel técnico, y es muy probable incluso que podamos ver nuevos retrocesos tendentes a buscar la zona de los 600 dólares, en cuyo caso se generaría una señal de compra clara para trading con stop de protección por debajo de 580 dólares y objetivos en 650.

Así pues, Broadcom, se consolida como un título a tener en el observatorio y cualquier recorte perfectamente aprovechable para entrar compradores.

PEPSICO

Rebuscando dentro de los valores pertenecientes al mercado americano, encontramos a la compañía multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos, Pepsico, que mantiene en el momento actual un gráfico muy atractivo desde el punto de vista técnico.

Pese a que podamos ver caídas a muy corto plazo, ya que tenemos dos huecos alcistas abiertos, que de momento son huecos de continuidad, todo parece indicar que la zona de los 165 dólares va a permanecer intacta durante estos dias. Las alzas sostenidas en este valor se iniciaron prácticamente en el mes de marzo de 2020 hasta niveles actuales de cotización donde continúa en subida libre técnica y absoluta con objetivos situados cerca de los 175 dólares por acción, todo ello con stop de protección por debajo de 163 $ en precios de cierres.

Pese a que puedan verse niveles de sobrecompra abultados en sus principales indicadores técnicos adelantados, lo que es cierto es que no deja de subir. Se puede entrar en cualquier retroceso hacia 167- 166 $ para subirnos a la tendencia.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Broadcom, Cellnex, Ibex35, NASDAQ, Pepsico, Red Eléctrica

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal