Principales citas macroeconómicas En España se publicará la producción industrial de julio
En España se publicará la producción industrial mensual del mes de julio (+1,0% anterior).
Por su parte, en EE. UU. contaremos con los datos del IPP anual del mes de agosto (+3,7% anterior).
Mercados financieros Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%, S&P 500 +0,2%)
Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,2%, S&P 500 +0,2%), en unas bolsas que siguen fuertes ante la expectativa de recortes de tipos por parte de la Fed y que obvian los riesgos (geopolítico, Francia, aranceles…). Atención mañana al IPC americano (hoy precios a la producción). Asimismo, señalar que un juez ha bloqueado temporalmente la destitución de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, que por el momento seguirá en el cargo.
De ayer destacamos en EE.UU. la revisión anual a los datos de empleo de marzo 2024 a marzo 2025, que resultó más negativa de lo esperado: -911.000 nóminas no agrícolas vs -700.000e y -818.000 del año anterior. Esto significa que se ha sobreestimado la creación de empleo de forma significativa, por lo que la debilidad del mercado laboral estadounidense es más intensa de lo que parecía, lo que afianza las expectativas de recortes de tipos de la Fed (-28 pb para el 17-septiembre y -145 pb hasta dic-26). En este contexto de elevadas expectativas de relajación monetaria, el índice de optimismo de empresas pequeñas del NFIB siguió mejorando en agosto.
A nivel geopolítico, la atención se centró en el ataque de Israel (en solitario) a líderes de Hamas en Qatar, aumentando el temor a un recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio. Este escenario provocó alzas en el Brent que continúan esta mañana (+1,6% en dos días hasta 67 usd/b) lo que a su vez se tradujo en alzas en las TIRes (+5 pb a 4,08%, hoy plano).
En lo que respecta al plano comercial/geopolítico, Trump anuncia que está preparado para imponer aranceles secundarios a China e India (a la que ya se los duplicó hasta el 50% este verano) por seguir comprando crudo ruso, siempre y cuando la UE también lo haga, y como forma de presión para que Rusia acabe con la guerra de Ucrania, una vez que ha finalizado el plazo que Trump dio a Putin para sentarse a negociar con Zelensky. Asimismo, hemos visto cómo Polonia (OTAN) ha derribado tres drones lanzados por Rusia hacia Ucrania, declarándolo “acto de agresión” y obligando al cierre temporal de parte del espacio aéreo polaco, posteriormente restablecido.
En Francia, repuntó ayer la prima de riesgo +4 pb hasta 81 pb. Veremos si la elección inmediata de un nuevo primer ministro (antiguo ministro de Defensa, Sebastien Lecornu) permite acercar posturas para sacar adelante los PGE 2026 que implican un notable recorte del déficit público (el más alto de la Eurozona), para lo cual necesita apoyo tanto de la derecha como de la izquierda. Es el quinto primer ministro francés en dos años.
En el plano macro, los datos de precios de agosto en China muestran la intensificación de las presiones deflacionistas: IPC -0,4% (vs -0,2% y 0% anterior) y el índice de precios a la producción -2,9% (-2,9%e vs -3,6% anterior). Una vez más, queda clara la necesidad de más estímulos económicos.
En cuanto a empresas, en España se cerrará la temporada de resultados 2T25 del Ibex con las cifras de Inditex.
Principales citas empresariales En España, Inditex publicará sus resultados del 2T25
En España publicará sus resultados del 2T25 Inditex, mientras que en EE. UU. lo hará Adobe Inc.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En Estados Unidos se publicó el índice de optimismo de empresas pequeñas del NFIB de agosto
En EE. UU. se publicó el índice de optimismo de empresas pequeñas del NFIB de agosto, dando lugar al segundo mes consecutivo de mejora y superando lo esperado al situarse en 100,8 (vs 100,5e y 100,3 anterior). También se publicó la revisión de creación de empleos en los doce meses anteriores a marzo de 2025, ajustándose la cifra previamente asumida en 911.000 empleos, en la parte alta de la banda prevista y dando muestra de que la evolución del empleo no venía siendo tan positiva como se creía.
Análisis de mercados Jornada de leves subidas en los principales mercados europeos (EuroStoxx +0,11%, Cac +0,19%)
Jornada de leves subidas en los principales mercados europeos (EuroStoxx +0,11%, Cac +0,19%), salvo el mercado alemán (Dax -0,37%). Por su parte el IBEX-35 siguió la misma tendencia con un ligero ascenso del +0,14%, hasta 15.023,90 puntos, apoyado por el sector bancario (Sabadell +1,76% y BBVA +1,05% como principales beneficiados) y Repsol (+1,39%) tras el repunte de los precios del crudo tras el ataque israelí en territorio catarí. Por su parte, las mayores caídas se han concentrado en el sector de energías renovables (Solaria -8,36% y Acciona Energías -2,19%).
Análisis de empresas Dominion y Gestamp protagonizan las noticias empresariales
DOMINION: adquiere la compañía Ecogestión de Residuos.
1-. DOM ha anunciado la adquisición de la compañía Ecogestión de Residuos en lo que supone un paso más en su apuesta por los servicios medioambientales. La compañía, con sede en Cádiz y más de 20 años de experiencia, está especializada en la gestión integral y transferencia de residuos industriales y cuenta con una sólida cartera de clientes tanto pymes como grandes corporaciones. El EBITDA de la compañía adquirida es cercano a 1 mln eur.
2-. Ecogestión de Residuos es la tercera de una serie de adquisiciones “bolt-on” que vienen a consolidar un segmento de mercado muy atomizado a la vez que refuerzan la capacidad de Global Dominion Environment (GDE) para ofrecer soluciones integrales, así como su presencia geográfica.
Valoración.
1-. Se trata de una compañía de pequeño tamaño y dimensión financiera (<1% del EBITDA consolidado) sin incidencia en la valoración del grupo, pero consistente con la estrategia de DOM de incrementar su presencia en el segmento de prestación de servicios medioambientales, donde continúa complementando su oferta de servicios y ampliando su presencia geográfica, contribuyendo a generar modelos productivos más eficientes. Reiteramos SOBREPONDERAR y P.O. de 5,2 eur/acc.
GESTAMP: cierra la entrada de un fondo propiedad de Santander en sus activos inmobiliarios.
1-. Se ha formalizado el cierre de la operación anunciada a finales de julio por la cual el vehículo de inversiones denominado Andromeda Principal Investments, S.L.U. (propiedad de Banco Santander, S.A.), ha suscrito a través de aumentos de capital dinerarios, participaciones representativas del 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% respectivamente, en el capital social de cuatro compañías españolas del Grupo Gestamp: Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L., (las “Filiales”).
2-. Dichas filiales son propietarias de los activos inmobiliarios del Grupo Gestamp en España, activos que continúan siendo operados por sociedades del Grupo Gestamp para su actividad industrial en virtud de contratos de arrendamiento suscritos entre dichas sociedades y las Filiales.
Valoración.
1-. Desde su anuncio hemos valorado positivamente esta transacción que viene a reforzar el balance de la sociedad poniendo en valor los activos inmobiliarios e industriales de la compañía en España. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 3,76 eur/acc.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +18,91%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.