Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Hoy IPC EEUU y PMIs globales, ya tenemos fecha para la reunión Trump-XI. Neinor

24 octubre 2025 - 10:17 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los PMIs preliminares de octubre

En Japón tendremos los datos de septiembre del IPC en tasa general (+2,9%e vs +2,7% anterior) como subyacente (+3,1%e vs +3,3% anterior) y también conoceremos los PMIs preliminares de octubre: compuesto (51,3 anterior), manufacturero (48,5 anterior) y servicios (53,3 anterior).

En España contaremos con los datos del tercer trimestre de la tasa de desempleo (+10,29% anterior).

En Europa se publicarán los PMIs preliminares de octubre: en Francia, compuesto (48,1 anterior), manufacturero (48,2 anterior) y servicios (48,5 anterior); en Alemania, compuesto (51,5e vs 52 anterior), manufacturero (49e vs 49,5 anterior) y servicios (51e vs 51,5 anterior); en la Eurozona, compuesto (50,9e vs 51,2 anterior), manufacturero (50e vs 49,8 anterior) y servicios (51,5e vs 51,3 anterior); y en Reino Unido, compuesto (50,1 anterior), manufacturero (46,2 anterior) y servicios (50,8 anterior).

En EE. UU. también tendremos los PMIs preliminares de octubre: compuesto (53,9 anterior), manufacturero (51,8e vs 52 anterior) y servicios (53,5e vs 54,2 anterior). Además, conoceremos los datos de septiembre del IPC anual tanto en tasa general (+3,1%e vs +2,9% anterior) como subyacente (+3,1%e vs +3,1% anterior), y mensual en tasa general (+0,4%e vs +0,4% anterior), como subyacente (+0,3%e vs +0,3% anterior) y se publicará el dato final de octubre de percepción de la universidad de Michigan (55e y preliminar vs 55,1 anterior).

Mercados financieros Apertura ligeramente al alza en Europa en una jornada que estará protagonizada por el plano macro

Apertura ligeramente al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,2%, futuros S&P +0,2%, futuros Nasdaq +0,4%), en una jornada que estará protagonizada por el plano macro (IPC EE. UU. y PMIs a nivel global).

Ayer vimos repunte de TIRes (T-bond +5 pb a 4%) ante las alzas en el precio del crudo (Brent +5%) tras el anuncio de EE. UU. de sanciones a los mayores productores rusos (Rosneft y Lukoil, que suponen la mitad de las exportaciones del país), en un intento de forzar a Putin a negociar la paz en Ucrania.

Seguimos asimismo pendientes de Trump, en positivo con fecha para la reunión con Xi Jinping (próximo jueves con la cumbre de la APEC como escenario de fondo), pero con noticias negativas en lo que respecta a:1) Canadá (Trump da por finalizadas las negociaciones comerciales ante lo que califica como “comportamiento atroz” de su vecino por la campaña de publicidad canadiense contra los aranceles de EE.UU., comprometiendo una de las relaciones comerciales bilaterales más importante a nivel global, aunque probablemente estemos una vez más ante su peculiar forma de negociación), 2) Venezuela (Trump amenaza con operaciones terrestres en el país en su lucha contra el narcotráfico) y 3) Rusia (donde Putin recibe mal las sanciones a su sector petrolero).

A nivel macro, en EE. UU. por fin conoceremos el IPC de septiembre (14:30h, retrasado desde el pasado 15-octubre, y siendo el único dato que se publicará durante el “shutdown”, al ser necesario para calcular los cheques de la Seguridad Social), que podría repuntar hasta +3,1% general (vs +2,9% anterior) y mantenerse en +3,1% subyacente. El riesgo para la inflación a corto plazo es al alza (impacto de aranceles se espera transitorio), siendo clave que a medio plazo las expectativas de inflación se mantengan bien ancladas, lo que podría ocurrir siempre y cuando no se priorice excesivamente el objetivo de pleno empleo ni se cuestione intensamente la independencia de la Fed (atención al riesgo de destitución de la gobernadora Lisa Cook y de la selección del sustituto de Powell a partir de mayo-2026). A pesar de que el dato de hoy se mantendrá por encima del objetivo de inflación del 2%, no creemos que evite que la Fed continúe bajando tipos, puesto que priorizará el empleo (en desaceleración) a corto plazo. Esperamos dos recortes más de 25 pb en 2025 (29-octubre y 10-diciembre), en línea con el mercado, aunque somos más prudentes para 2026, en línea con el “dot plot” (1 solo recorte vs 3 esperados por el mercado).

En cuanto a indicadores adelantados de ciclo, conoceremos los PMIs preliminares de octubre a nivel global, más fuertes en EE. UU. (54 servicios, 52 manufacturas) y estables en Eurozona en niveles de estancamiento (50-51), aunque con divergencia por países (Francia lastrada por su situación político-presupuestaria, en torno a 48, y Alemania algo mejor en torno a 50-51). Estos mismos datos los conoceremos en Reino Unido y ya se han publicado en Japón, con ligera moderación: manufacturero 48,3 (vs 48,5 anterior), servicios 52,4 (vs 53,3 anterior) y compuesto 50,9 (vs 51,3 anterior). En Japón también hemos conocido el IPC de septiembre (general +2,9% vs +2,9%e y +2,7% anterior y subyacente +3% vs +3,1%e y+3,3% anterior), que se mantiene en niveles compatibles con nuevas subidas de tipos por parte del Banco de Japón, que podrían reiniciarse a finales de 2025-principios de 2026, una vez quede más clara la política fiscal a desarrollar por parte de la nueva primera ministra, Sanae Takaichi.

En China, una vez concluido el 4º Pleno del Partido Comunista, el comunicado pone el foco para el crecimiento de los próximos 5 años en la tecnología y la industria de valor añadido (sin sorpresas ni objetivos específicos).

Asimismo, hoy tendremos revisión del rating de Francia por parte de Moody´s, que podría recortarlo siguiendo los pasos de Fitch y S&P.

Continuará también la publicación de resultados 3T25, destacando en EE. UU. las cifras de Procter & Gamble, y en Europa las de Sanofi (superan previsiones) y Eni (supera estimaciones y eleva su plan de recompra de acciones +20% ante una mejora del cash flow libre previsto). Todo ello después de unas cifras ayer después del cierre de Intel (cotización +8% en mercados fuera de hora) que superaron estimaciones, volviendo a beneficio por primera vez desde finales de 2023, a la vez que presentaron una positiva guía de ventas.

Principales citas empresariales En Estados Unidos conoceremos los resultados de Procter & Gamble

En EE. UU. publicará resultados Procter & Gamble, en Francia lo harán Safran y Sanofi y en Italia lo hará Eni.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En España conocimos el dato de ventas de viviendas

En España conocimos el dato de ventas de viviendas i.a. del mes de agosto en el que se observa cierta desaceleración, -3,4% (vs +13,7% anterior), el volumen total de préstamos hipotecarios +25,9% (vs +31,5% anterior) y las aprobaciones de hipotecas +7,5% (vs +25% anterior).

En la Eurozona contamos con los datos preliminares de octubre sobre confianza del consumidor-14,2 (vs -15e y -14,9 anterior).

Análisis de mercados Jornada positiva en los principales mercados europeos (EuroStoxx +0,52%, CAC +0,23% y DAX +0,23%)

Jornada positiva en los principales mercados europeos (EuroStoxx +0,52%, CAC +0,23% y DAX +0,23%). Por su parte, el IBEX, por segundo día consecutivo siguió el mismo camino que los mercados europeos, (+0,07%) apoyado por Repsol (+3,35%) dada la subida del crudo tras las nuevas sanciones a Rusia, Solaria (+2,25%) y Acciona Energía (+2,09%). Por el contrario, los mayores descensos fueron para el sector bancario (Bankinter -4,98%, tras la publicación de resultados, Unicaja -2,13% y CaixaBank -1,67%).

Análisis de empresas Neinor Homes protagoniza las noticias empresariales

Neinor Homes. Anuncia aumento de capital (por el 9,89% del capital social; 140 mln eur) mediante una colocación privada acelerada dirigida a inversores cualificados y con exclusión del derecho de suscripción preferente.

1-.  Neinor Homes ha comunicado a través de CNMV que el Consejo de Administración de la compañía ha aprobado llevar a cabo un aumento de capital en un importe máximo efectivo de 140 mln eur mediante la emisión de hasta 8.900.190 nuevas acciones, representativas del 9,89% del capital social (9,00% del capital posterior a la emisión).

2-. El aumento de capital se realizará a través de un proceso de colocación privada acelerada (accelerated bookbuilding) mediante aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente, dirigiéndose exclusivamente a inversores cualificados (institucionales). En este contexto, Orion (principal accionista de Neinor con un 24,6% del capital pre-ampliación) ha acordado suscribir 6.357.279 acciones nuevas por un importe efectivo total de 100 mln eur. El importe restante del Aumento se colocará entre accionistas institucionales existentes de la Sociedad.

3-. El tipo de emisión se fija en 15,73 eur/acción, lo que supone: 1) un descuento del 6,4% sobre el precio de cotización de las acciones de Neinor al cierre de la sesión bursátil correspondiente al 22 de octubre de 2025 (el día hábil bursátil anterior a la ejecución del aumento), y; 2) una prima del 3,1% sobre el precio de emisión de la colocación acelerada de acciones completada el 25 junio de 2025 (a un precio de emisión de 15,25 eur/acción, realizada a su vez con un descuento del -8,0% vs precio de cierre del 24 de junio).

4-. Neinor Homes ha acordado un lock-up de 90 días.

5-. Tras el cierre del aumento, los compromisos irrevocables no dispuestos del resto de accionistas descritos en el anuncio de la OPA sobre AEDAS quedarán sin efecto entre la compañía y los accionistas correspondientes.

6-. Se prevé que la escritura pública de ejecución del aumento se otorgue el lunes 27 de octubre de 2025 y se presente a inscripción en el Registro Mercantil de Bizkaia, igualmente, el 27 de octubre de 2025. Además, Neinor tiene previsto que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas el 27 de octubre de 2025 y comiencen a cotizar al día siguiente, 28 de octubre de 2025. Por último, está previsto que la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las acciones nuevas a los inversores finales tenga lugar en torno al 28 de octubre de 2025.

7-. En tanto que la compañía cuenta con recursos comprometidos suficientes para completar la financiación de la adquisición de AEDAS, la ampliación de capital tiene por objeto reforzar el balance de la sociedad e incrementar su flexibilidad financiera, dotando a Neinor de opcionalidad para afrontar las oportunidades de crecimiento a corto plazo en el mercado residencial español.

Valoración:

1-. Operación no esperada en tanto que, y tal y como reitera la compañía en el comunicado, de acuerdo con nuestras estimaciones, Neinor Homes contaba con recursos suficientes para afrontar la adquisición de AEDAS Homes.

2-. Al igual que la ampliación de capital de junio, consideramos que el impacto inicial del aumento de capital (-2,3% sobre nuestro P.O.) será compensado a través de la creación de valor y el significativo incremento de rentabilidad futura que la Compañía obtendrá a través de la OPA con AEDAS Homes. En este sentido, cabe recordar que la operación con AEDAS Homes, apunta a una TIR superior al 20% y un múltiplo de 1,8x (ROE entre el 15% – 20%), de acuerdo con la información aportada por Neinor Homes.

3-. Igualmente, consideramos positivo, además del descuento descuento con el que se realiza el aumento de capital (por debajo incluso del descuento de la ampliación de junio), el compromiso con la compañía por parte de su principal accionista (Orion elevaría su participación hasta el 28,8% del capital de Neinor Homes).

4-. Por otra parte, recordemos que los compromisos irrevocables de los tres principales accionistas contemplaban suscribir un aumento de capital por importe de hasta 225 mln eur

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 21,10 eur/acción.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +12,5%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro 24 octubre 2025
  • Análisis Teamviewer, Evolution, Novo Nordisk, Borr, Fluidra, Almirall, Grupo San Jose y Pharmamar 24 octubre 2025
  • Los resultados de Intel son mejores de lo esperado y guías por debajo 24 octubre 2025
  • Análisis 7 Magníficos: Apple, Microsoft, Amazon, Tesla, Nvidia, Meta y Alphabet 24 octubre 2025
  • Los resultados de Ford son mejores de lo estimado pero recorta guías 24 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet