Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

BBVA cae con fuerza a pesar de unos buenos resultados

30 octubre 2025 - 11:33 Deja un comentario

Las acciones de BBVA (BBV:MC) caen más de un 2% tras presentar sus resultados del tercer trimestre del 2025, con el foco después de haber fracasado en su intento por hacerse con Sabadell. En general las cifras han sido buenas, pero el mercado está castigando al valor. ¿Cuáles son las claves?

Cifras clave de los resultados de BBVA del tercer trimestre de 2025 

  • Margen de intereses: 6.640 millones de euros,+13,2% interanual, +4,7% vs expectativas
  • Comisiones netas: 2.060 millones de euros, +7,8% interanual, +0,8% vs expectativas
  • Beneficio neto: 2.531 millones de euros, -3,7% interanual, -0,4% vs expectativas

Opinión del Departamento de Análisis de XTB España de los resultados de BBVA

Análisis de la cuenta de resultados y balance de BBVA

Los resultados de BBVA nos han sorprendido positivamente. Aunque la entidad se ha quedado muy ligeramente por debajo de los beneficios esperados, si observamos las cifras a tipo de cambio constante consigue superar los rangos esperados. El margen de intereses es la partida que mayor sorpresa ha generado, ya que ha conseguido un incremento de doble dígito en un entorno de unos tipos de interés más bajos tanto en España como México, sus principales países. En España el margen de intereses (25,2% del total) ha crecido en un 4% gracias a un incremento de la cartera crediticia del 7% interanual.

Además, la caída del coste de los depósitos ha ayudado a contener el descenso de la rentabilidad de la inversión, a pesar de que ha sido menor por partir de una base ya bastante baja. En este ámbito, la cartera en nuestro país prácticamente se ha quedado plana con respecto al trimestre anterior, lo que indica cierto estancamiento de la demanda de crédito que puede afectar a los próximos trimestres. En México el margen de intereses (43,4% del total) creció en un 3,1% gracias también al aumento de la cartera crediticia del 3,8% interanual y una dinámica muy similar a la de España, aunque la cartera sí que ha crecido con respecto al trimestre anterior.

Otras geografías como Turquía también han tenido un gran desempeño, pero con un menor impacto en la cuenta de resultados. En la cuenta de resultados global vemos un incremento relevante de los gastos de explotación del 7,3%, que es uno de los motivos que han causado que el beneficio se quede por debajo de lo que se esperaba.

Nuevo plan de recompras de acciones de BBVA

Uno de los motivos por los que el mercado castiga a BBVA es por no haber anunciado el importe de su nuevo plan de recompra de acciones. Aunque se ha confirmado que mañana se reanudará el plan anterior, por casi 1.000 millones de euros, los inversores esperaban el nuevo plan que se basa en el exceso de capital CET 1 del 12%. Según nuestros cálculos, BBVA podría anunciar una recompra de más de 5.000 millones de euros y quedarse en sus niveles objetivos de ratio CET1, aunque es probable que sean mucho más conservadores frente a un entorno de tipos más bajos.

Pensamos que el mercado espera que el nuevo plan ronde los 3.000 millones de euros, por lo que cualquier cifra inferior podría tener un impacto negativo en la cotización de las acciones de BBVA. 

Amenazas para BBVA

Aunque los resultados del trimestre nos han parecido buenos, hay un par de puntos que debemos señalar. El primero de ellos es la caída de la cartera crediticia en España, que podría tener un impacto en el desempeño global del banco y nos indica que la demanda de crédito en nuestro país podría estar ya estar estabilizándose.

El segundo es el dato de crecimiento del PIB del tercer trimestre en nuestro país. Hoy hemos conocido que el PIB creció un 0,6% intertrimestral, lo que muestra un crecimiento inferior por dos décimas frente al crecimiento del trimestre anterior debido principalmente por una caída de la demanda externa. Estas cifras se caracterizan porque la demanda interna sigue siendo alta, causando una aceleración de la inflación, pero la demanda externa se ralentiza debido a una situación económica más complicada de otros países de nuestro entorno. Esto en el estricto corto plazo no es preocupante, pero es clave para la evolución del sector bancario español y los inversores deberían poner el foco aquí. 

Las acciones de BBVA suben un 85% en este 2025.

BBVA cae con fuerza a pesar de unos buenos resultados

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias, Resultados Etiquetado como: BBVA

Entradas recientes

  • Fluidra se dispara tras presentar sus resultados del 3T2025 30 octubre 2025
  • Estas tecnológicas menos conocidas repuntarán ahora que las grandes pierden fuelle 30 octubre 2025
  • Los resultados de Volkswagen del tercer trimestre son débiles 30 octubre 2025
  • Ebro Foods, menos beneficios y menos ventas 30 octubre 2025
  • Los resultados de Indra son peores de lo esperado 30 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet