Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EURUSD: el precio se acerca a la resistencia de 1.167

27 agosto 2018 - 12:28

Resultados de la última jornada de negociación:

Según los resultados de la semana pasada, todas las principales monedas se fortalecieron con respecto al dólar estadounidense, exceptuando el yen. El mayor crecimiento se observó en la tasa de cambio del euro (+ 1.60%). El franco suizo subió un 1.22%, el dólar neozelandés un 0.81%, la libra esterlina un 0.77%, el dólar canadiense un 0.28% y el dólar australiano, un 0.13%. La tasa del yen japonés cayó un 0.69%.

Fig. 1. Dinámica semanal de la tasa de cambio del dólar estadounidense

El viernes, las cotizaciones del euro cerraron al alza. La tasa del euro aumentó en 110 puntos, a 1.1640. En el simposio de Jackson Hole, el discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, provocó la venta del dólar; no fue considerado lo suficientemente optimista.

Powell declaró que es necesario continuar aumentando gradualmente las tasas para proteger la economía de los EE. UU., controlar la inflación y mantener bajo el desempleo. Además, Loretta Mester, presidenta del Banco de la Reserva Federal en Cleveland, afirmó que también apoya el proceso de aumento gradual de las tasas.

El presidente del Banco de la Reserva Federal en St. Louis, James Bullard, echó leña al fuego al declarar que la Fed debería suspender la subida de tasas. En su opinión, el próximo año el efecto de los recortes de impuestos dejará de funcionar. En consecuencia, la tasa de crecimiento de la economía se ralentizará y la inflación permanecerá bajo control.

Otro factor negativo para el dólar y positivo para el euro podría ser el fortalecimiento del yuan en un 1.3%, a 6.80. El Banco Popular de China decidió reanudar el uso del “factor contracíclico” en el mecanismo de fijación del yuan, que fue suspendido en enero. ¿Será que las negociaciones han traído resultados?

Los Estados Unidos y China concluyeron sus negociaciones comerciales, donde intercambiaron opiniones sobre qué hacer para asegurar la honestidad, el equilibrio y la reciprocidad en las relaciones económicas entre los países. Sin embargo, no se sabe si las partes lograron o no alcanzar un consenso sobre la solución de los problemas actuales. Si Trump propuso introducir sanciones comerciales adicionales sobre los productos chinos, lo más probable es que no hayan llegado a un acuerdo.

Datos macroeconómicos de los EE. UU.:

Pedidos de bienes duraderos en julio: -1.7% (previsión: -0.5%; valor anterior: + 0.7%).

Noticias para hoy (GMT +3):

15:30, Estados Unidos: índice de actividad económica de la Reserva Federal de Chicago en julio.
17:30: Informe del Banco de Canadá.

Fig. 2. Gráfico del par EUR/USD. Fuente: Trading View.

Situación actual:

El viernes, los factores fundamentales demostraron ser más fuertes que los técnicos. Al principio, el precio se recuperó a la línea de equilibrio lb, a 1.1572; en la sesión estadounidense, hasta 1.1640. El crecimiento se detuvo en el grado 90 °.

En Asia, los compradores se movieron hacia el máximo del viernes, a 1.1653. En mi opinión, tras el rally del viernes, se formará un modelo de tres “picos”, como el del 21 al 22 de agosto. Además, en el nivel de 1.1670 se ubica la línea superior diaria del canal, que actuará como resistencia en la primera mitad de la semana.

La vela semanal cerró al alza. Si esta semana los compradores consiguen elevar la tasa a 1.1700, entonces en el TF semanal habrá una formación de reversión. Dado que hoy es lunes, tras el rally del viernes, podemos considerar vender el euro desde la zona de 1.1660 / 1.1665.

Por el Departamento de Análisis de Alpari

alpari.com
Este análisis ha sido elaborado por el equipo de analistas del Grupo Alpari. Los pronósticos que se hacen en la reseña constituyen la opinión personal del autor. Los comentarios no constituyen recomendaciones ni orientaciones comerciales para trabajar en los mercados financieros. Alpari no asume responsabilidad alguna por las posibles pérdidas (u otras formas de daño), ya sean directas o indirectas, que puedan ocurrir en el caso de usar el material publicado en la reseña

Publicado en: Análisis de Alpari, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURUSD

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal