Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Coyuntura crítica de mercados. Ibex35, Eurostoxx50, BBVA, Santander, Telefónica, EURUSD, Oro…

22 julio 2019 - 14:48

Los mercados europeos alcanzaron máximos del año el pasado Día de la Independencia USA, 4 de julio, y desde entonces despliegan un proceso correctivo de corto plazo, ordenado y, por el momento, respetando referencias técnicas de control.

DAX-30, 60 minutos.

El Eurostoxx presenta similar comportamiento e imagen técnica:

EUROSTOXX-50, 60 minutos.

Aunque el índice selectivo español no comparte pauta y su desarrollo técnico destaca por notablemente más débil que sus homólogos europeos. El motivo es, como venimos informando, la elevada ponderación del sector bancario en la formación del índice, supone un lastre.

No obstante, tampoco las lecturas técnicas indican aún que la tendencia alcista iniciada en diciembre haya concluido. El índice cotiza sobre sus referencias de soporte de corto plazo  y también sobre su media móvil de 200 sesiones, en tanto respete esta coyuntura, cabe confiar en un escenario de recuperación para próximas sesiones.

IBEX-35, diario.

Ahora bien, mientras que la banca continúe suscitando incredulidad y suspicacias, generando rendimientos menguantes y sufriendo la ausencia completa de diferenciales o de exceso de capacidad, las posibilidades serán más bien limitadas…. a menos que el Banco Central Europeo decida alguna novedad o argucia orientada a fortalecer la posición y balances bancarios.

Las pautas técnicas de los principales bancos españoles, BBVA y Santander, se muestran debilitadas y los soportes peligrando, todavía respetados pero con las cotizaciones demasiado próximas como para desatender su evolución.

La perforación de referencias atraerá órdenes de venta originando caídas que se trasladarían de inmediato al conjunto del índice español.

BBVA, diario.

SANTANDER, diario.

La pauta técnica del índice guarda cierto parecido con la de los bancos, aunque más fortaleza y perspectivas de recuperación más probables, también siempre que los soportes sean respetados.

IBEX-35, 60 minutos.

La ayuda de otro de los grandes del IBEX, la empresa de telecomunicaciones Telefónica, es indispensable.

TELEFÓNICA, diario.

Las posibilidades alcistas aún siguen vigentes, desde la perspectiva técnica, y los objetivos iniciales establecidos en pasadas semanas también, aunque es imprescindible que  las referencias de soporte sean respetadas.

Las bolsas USA, sin embargo, apenas han corregido y se encuentran en niveles muy cercanos a máximos en espera de la decisión de la FED, apuntalados por las constantes apariciones pro mercado -dovih- de las autoridades, como las de ayer jueves.

John Williams, presidente de la FED de Nueva York apuntó ayer:

  • «Es mejor tomar medidas preventivas que esperar que ocurra el desastre»
  • «Cuando sólo tienes dicho estímulo a tu disposición, vale la pena actuar rápidamente para reducir los tipos a la primera señal de problemas económicos»
  • «Tomar medidas rápidas para reducir el coste del crédito de cara a condiciones económicas adversas y mantener los tipos bajos por mayor tiempo, debería vacunar a la economía y protegerla de la enfermedad más perniciosa de una inflación muy baja».

El vice presidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, también se pronunció ayer en clave «dovish» y mensaje muy similar al de Williams:

  • «No tienes que esperar hasta que las cosas se pongan muy mal para tener una serie de dramáticos recortes de tipos»
  • «No quieres esperar hasta que los datos se vuelvan decisivos si lo puedes hacer».

En respuesta a las declaraciones de la FED, las bolsas, cómo no, resurgieron desde zona negativa para finalmente cerrar en verde, basadas en la continuidad de la política de apuntalamiento de cotizaciones.

Los mercados descuentan con certeza del 100% una rebaja de tipos en la reunión del 30-31 de este mes, incluso se disparó la probabilidad de rebaja de 50 puntos básicos has el 43.5%:

Rebajar tipos 50 puntos básicos de golpe sería una decisión drástica que, en lugar de generar buen clima, generaría desconcierto y alarma entre los expertos.

Una economía presumiblemente fuerte y sólida, según las autoridades y las bolsas en máximos históricos son la foto fija de una coyuntura que no debería necesitar tal estímulo, a menos que la FED tuviera datos escondidos que obligasen a actuar tan enérgicamente.

Es más probable un recorte modo vacuna, preventivo, de 25 puntos básicos para no descontentar a los mercados y tratar con ello crear condiciones favorables para transitar poe un mes de agosto en calma. Veremos!.

El dólar no repunta a pesar de las declaraciones directas realizadas por Trump contra Europa y China acusando de manipular el mercado de divisas para favorecer sus exportaciones.

El Tesoro americano tiene una historia marcada por múltiples intervenciones o manipulación en el mercado de divisas.

El problema, impotencia para Trump, es que las condiciones económicas y financieras así como las perspectivas comparadas entre USA y la UE favorecen fortaleza del Dólar o debilidad de Euro, tal como viene sucediendo desde hace meses.

La evolución técnica también favorece continuidad de la tendencia y elevada probabilidad de cumplimiento del escenario de paridad que venimos meses defendiendo.

EURO DÓLAR, semana.

El sector más beneficiado de la incertidumbre y acción desesperada de los bancos centrales sigue siendo el de metales preciosos.

Continuamos esperanzados en la marcha de las estrategias abiertas y en particular de la sugerida en favor de alzas de Plata, a través del ETF SI3L, acumulando +35% en pocas semanas.

SI3L, diario.

Las expectativas del precio de la Plata son excelentes, aunque en términos de rentabilidad, la estrategia que más rentabilidad acumula es la siguiente, en la minera Barrick Gold, con un +40%.

BARRICK GOLD diario.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: BBVA, Eurostoxx, EURUSD, Ibex35, Mercados, oro, Santander, Telefónica

Entradas recientes

  • Cisco: cumple con lo esperado por el consenso 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Catenon, Novo Nordisk, Rovi y United Health 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Dominion, Gestamp, Técnicas Reunidas y Tubos Reunidos 15 mayo 2025
  • DAX: Se aproxima peligrosamente al nivel de 23350 puntos 15 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Técnicas Reunidas, Reig Jofre, Telefónica, IAG, Indra, Acciona, Enagás, Amadeus… 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal