Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Mejora el estado de ánimo y vuelve la búsqueda de riesgo

5 febrero 2020 - 13:22

Una fuerte recuperación experimentaron el martes las acciones principales en Nueva York, y en las primeras horas del miércoles, los futuros de los índices bursátiles presentan un tono alcista muy marcado.

Como suele suceder, la preocupación por el coronavirus va quedando de lado. Si bien se trata de un brote importante, los controles también son muchos, y la situación no es tan distinta a la que vivieron los mercados con la gripe aviar, la gripa A de 2009, o enfermedades similares. En este caso en particular, se suma que China, como también es costumbre, culpa a Estados Unidos de intentar sembrar pánico a partir de la enfermedad. Los mercados ya perciben un cierto tufillo raro, que deja percibir una cuestión política en medio de la crisis.

Mientras todo esto sucede, en Estados Unidos se conocerán esta mañana dos datos importantes: por un lado, la encuesta ADP de empleos privados de enero, que con una previa de 150 mil nuevas nóminas, queda algo lejos de la cifra de diciembre, que incluso presagiaba un mejor guarismo en el dato del Departamento de Trabajo, algo que finalmente no ocurrió. Pero más importante es la publicación del ISM de servicios, a las 10:00 del este. El antecedente del dato de manufacturas envalentona a quienes creen que la cifra podría incluso superar los 57 puntos. Los pronósticos más modestos hablan de unos 55.5 puntos, similar al del mes pasado, pero igualmente satisfactorio para los mercados.

El dólar, que viene presentando un comportamiento mixto en estas horas, podría beneficiarse de una encuesta de servicios positiva, y atacar las débiles posiciones alcistas del euro, el dólar australiano y en menor medida de la libra esterlina.

Esta última vuelve a entrar en una verdadera montaña rusa, pendiente por un lado de datos macro que sin brillar, al menos dejan de decepcionar a los mercados, y por otro lado de las bravatas de Boris Johnson, primer ministro británico, que sigue luchando contra molinos de viento al endurecer su discurso en contra de la Unión Europea. Por caso, la libra cedió casi 80 puntos en forma instantánea en medio de la sesión europea del martes, para recuperarlos en minutos. Claro indicio de que lo que viene no será fácil para la tradicional moneda británica.

El mejor ánimo de los mercados hizo retroceder con fuerza al yen. La divisa nipona, que tarda muy poco en fortalecerse ante las malas noticias, cede con igual ímpetu cuando las cosas mejoran, y el rally del par USD/JPY es un claro ejemplo de ello. Claramente, los movimientos actuales ni siquiera se asemejan a los que se producían 8 o 10 años atrás, cuando el yen podía crecer o caer 200 puntos en minutos. Pero más allá de este cierto equilibrio que presentan las divisas principales en estos tiempos, no son desechables los movimientos como los que ofrece el yen en estas sesiones.

En cuanto al euro, la titular del BCE, Christine Lagarde se presentará desde las 7:15 en París. Si bien ya habló la semana pasada en ocasión de la reunión de política monetaria de la entidad, será interesante conocer su discurso, y el efecto, que creemos escaso esta vez, puede tener sobre la moneda única.

Es para destacar, en otro orden, el comportamiento del petróleo. El barril WTI llegó el martes a su mínimo de 13 meses, al quebrar la cota de los 50 dólares. Pero su estado de sobre venta es extremo, y es inminente una fuerte corrección alcista de la materia prima en las próximas sesiones. La zona de 53 dólares aparece ahora como una firme resistencia a tener en cuenta.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: coronavirus, USD/JPY, USDJPY, WTI

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal