Hay una mayor probabilidad de recorte de tipos en el BCE para junio. Por su parte, los implícitos muestran bajadas como muy tarde en septiembre de 2024 para la FED, al igual que para el BoE. La última milla costará algo más alcanzarla. Mientras tanto, el bono a dos años americano rozando el 5%, y […]
Actualizamos nuestra visión de renta fija y renta variable para 2024
A la espera de nuestro próximo comité de inversiones, estas son las principales líneas de nuestro Asset Allocation: / En renta fija, duraciones medias que han ido subiendo (4-5 años en Estados Unidos; 3-4 en Europa) al hilo de TIRes más atractivas. Carry elevado que nos protege del riesgo de bajadas de tipos menores o retrasadas en el […]
Europa podría adelantarse a una FED con escasa urgencia para iniciar las bajadas de tipos
Empieza la temporada de resultados para la renta variable. Mientras, la renta fija y las divisas “encajan” un escenario en el que Europa bien podría adelantarse a una FED con escasa urgencia macro para iniciar las bajadas de tipos. / A falta de un par de semanas para la próxima reunión de la FED, los implícitos […]
Tras la última reunión del BCE, junio sigue siendo la fecha clave
Comunicado inespecífico en fechas, con condicionales, pero bajo una “música de fondo” (y algunas voces adelantadas) que sigue amparando las bajadas de tipos en junio, al margen de lo que la FED decida… / Inflación que cumple: lo hace desde los datos de IPC, las medidas de la subyacente, los salarios y la evolución de los […]
La FED se encuentra en una posición muy complicada: qué sigue ahora. Implicaciones y lección aprendida
En este escenario teatral, llamado mercados, el papel protagonista suele ser para el gobernador del primer banco central del mundo. Conocido con el nombre de “Jerome”, soporta la responsabilidad de sus propias predicciones, que dicho sea de paso, llevan un tiempo jugando al escondite con la realidad. Lamentablemente, sus guiones y la realidad no coinciden. […]
EEUU: impulso en las expectativas de inflación y dificultad en el recorte de tipos de interés
Nuevo repunte del IPC de marzo (+0,4%/+3,5%) superando previsiones por tercer mes consecutivo, y con unos precios de la energía que vuelven a ser inflacionista tras 12 meses de caídas. Con una inflación subyacente repuntando +0,4% (+3,8%), y dificultando el escenario de recorte de tipos de interés, la probabilidad de recorte en junio se desvanece. […]
Cuando el cacao se convierte en oro. La dulce subida que amargó al consumidor
Los altos precios del cacao continúan acaparando titulares, y es que el reciente déficit de suministro (especialmente provenientes de la Costa de Marfil y Ghana) está afectando muy seriamente al precio y a los mercados de consumo; en los que ya casi se paga este producto a precio de oro. Parece que mis flirteos nocturnos con […]
¿Qué nos dejan las reuniones de bancos centrales en el primer trimestre del año?
Iniciamos abril con un primer trimestre de subidas destacadas en la renta variable, capitaneadas por Japón, con una Europa que aventaja a los índices americanos y, por fin, rotación sectorial. Menos positiva resulta la foto de renta fija, donde sólo los activos de mayor riesgo (High Yield, emergentes) evitan los números rojos. Materias primas al alza en esta […]
Arrancamos abril sin bancos centrales a la vista y con la mirada puesta en la macro
Acabada la «temporada de bancos centrales», estos son los temas que persisten. Atentos a: La inflación, concretamente al IPC europeo. Lectura general en la que seguirá ayudando el efecto base, permitiendo nuevos descensos, mientras que en la subyacente podría pesar el componente vacacional de la Semana Santa. En cifras, estaríamos hablando de una tasa general […]
El mapa del endeudamiento corporativo global y la danza de los tipos de interés
Aunque el apalancamiento corporativo en Estados Unidos se ha moderado desde 2020, las empresas estadounidenses todavía tienen un nivel relativamente alto del ratio deuda-capital según estándares históricos. Un hecho que puede resultar contraproducente si un renovado aumento del gasto impulsado por los consumidores reaviva la inflación. Las tasas más altas resultantes darían lugar al temido “higher for longer”, que […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 62
- Página siguiente »