Mirando al mercado de bonos: / Cortos plazos relativamente anclados, con menores recortes de tipos puestos en precio por los implícitos (primero en septiembre, 2 en el año), ante un riesgo de recesión más alejado y sin que descartemos que la relajación monetaria americana pueda seguir retrasándose. Es verdad que la inflación, a la fecha, ofrece margen (IPC en […]
El giro de Trump en aranceles impulsa la confianza del mercado mientras la FED se mantiene cauta
El sentimiento de riesgo se recupera tras el giro negociador de Trump, reducción temporal de los aranceles durante 90 días para permitir negociaciones hacia acuerdos más amplios. Vuelta de la confianza al crédito tras el sell off, bolsas a máximos y recuperación de los spreads de crédito corporativo tanto en grado de inversión (IG), como en High Yield […]
En Europa, continúan las negociaciones entre Rusia y Ucrania: atención a los datos a dos semanas de la próxima reunión del BCE
/ Ucrania. Empiezan las negociaciones directas. El viernes se iniciaron las primeras negociaciones directas desde 2022, en ausencia de Putin y de Trump. / Situación macro: Inflación controlada, crecimiento débil. Mejora del sentimiento tras la pausa arancelaria, que viene soportado también desde la política monetaria. Próximos datos: atentos a los PMIs preliminares de mayo, con mejora de […]
Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas
/ En renta fija, niveles objetivos de TIR que se mantienen por encima de los actuales, recogiendo en Estados Unidos un escenario de limitado recorte de la deuda, en Europa la política fiscal más expansiva (infraestructura, defensa) y para ambas geografías la ausencia de un escenario de fuerte debilitamiento del crecimiento. Cupones altos que siguen siendo apoyo […]
Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas
Reunión de la FED de transición, sin visos de movimientos tampoco en junio… / Tipos sin cambios, dentro del guión. / ¿Nuevos matices en la visión macro? Poca cosa más allá del reconocimiento del “ruido” en los datos exteriores y de la mayor incertidumbre. Se mantiene el mensaje sobre la inflación (elevada, pero con expectativas ancladas a medio/largo […]
Perspectiva internacional de la economía y mercados financieros para mayo
EEUU: los acontecimientos ocurridos en 2025 han sacudido la confianza en el excepcionalismo estadounidense / Abril desafió las expectativas y resultó menos castigador de lo temido. / Los acontecimientos de 2025 han sacudido con fuerza la creencia en el excepcionalismo estadounidense. / Factores que mueven el equity estadounidense / Perspectivas de mercado: recomendaciones y objetivos del análisis fundamental Europa: […]
BCE baja tipos con agilidad, mientras la FED espera: dos ritmos para un mismo enfriamiento
BCE que sigue bajando tipos: 25 puntos básicos en abril y, previsiblemente otro tanto en junio. Nos situaríamos así en el 2%, nivel clave, más complicado para lograr acuerdos de nuevos recortes, por coincidir con lo que la mayoría en el BCE entiende como tasa neutral, de equilibrio. Más allá de que Lagarde restó importancia […]
EEUU ante la tormenta arancelaria: más ruido que recesión, pero con China en el centro del tablero
Estados Unidos con inusual foco de inestabilidad. ¿Qué hemos aprendido en estos primeros compases? Que la Administración Trump es más sensible a las TIR del treasury que a los niveles del S&P, pero que también le sirve de límite. Que China es el objetivo comercial. Que el mercado se mueve por titulares. Popularidad de Trump a la […]
Señales mixtas en la crisis arancelaria: Intercambio de golpes con destellos de voluntad negociadora
Actualización sobre los últimos desarrollos en la crisis arancelaria. EE. UU. impone un arancel del 245 % a productos chinos: Según un comunicado de la Casa Blanca, los aranceles estadounidenses sobre importaciones chinas alcanzan ya el 245 %, como respuesta a las medidas retaliatorias de Pekín (quien durante el día de ayer indicó a las aerolíneas […]
BCE que se reúne en Jueves Santo, ¿qué podemos esperar?
Podemos esperar una nueva bajada de tipos de interés (25 puntos básicos): aunque más debatida que las previas (no en vano nos acercamos a niveles próximos al 2%…), la macro aún la apoya. BCE que probablemente sea cauto en dar cualquier indicación a futuro, dejando abiertas todas las posibilidades dada la incertidumbre actual. Atentos, aún […]