Detrás de la reciente corrección del mercado: Decepción en el dato de PIB y las denuncias sobre el grupo Adani El mercado de equity de la India ha retrocedido un 8% desde finales de septiembre, en parte, arrastrado por un entorno exterior enrarecido con la amenaza de un nuevo régimen global de aranceles, algo que […]
Trump arranca ya el “America First”
/ El equipo del Presidente, como Secretario del Tesoro, Bessent, moderado en la visión de las cuentas públicas (propone objetivo déficit del 3%/PIB en 2028), y en la imposición de aranceles (partidario de implementación gradual). Fuera de las designaciones directas, Tribunal Supremo como freno/filtro para muchas de las medidas prometidas. / Trump arranca ya el “America First” con […]
Escenario global de los mercados
Eurozona, débil sentimiento, atentos a los precios / PMIs adelantados decepcionantes, con un composite en mínimos de 10 meses, lo que deja una pintura europea comprometida, negativa, en términos de crecimiento y sentimiento. No es sólo la mayor debilidad desde la parte manufacturera, es el deterioro también en servicios. Atentos también a la evolución de la visión […]
Principales líneas de nuestro Asset Allocation 2025
Post elecciones: tiempo de seguir los mensajes, que podrían ser anuncios a partir de enero, cuando Trump tome posesión. Con experiencia de gobierno previa y mayor libertad de acción, cabe esperar mayor agilidad en la toma de decisiones que en 2016, sin olvidar que se parte de una realidad muy distinta y más exigente en […]
¿Qué datos nos dejan Europa y Estados Unidos esta semana?
Alemania, foco de inestabilidad con un adelanto electoral para el 23 de febrero / Adelanto electoral en Alemania: Tras el colapso de la coalición en Alemania, los dos principales partidos han acordado convocar elecciones para el 23 de febrero. El partido que lidera las encuestas es el CDU y todo apunta a un posible acuerdo de […]
Industrialismo renovado en EEUU: el nuevo rumbo económico y sus implicaciones para los mercados globales
La corriente industrialista se impone claramente a la corriente de los economistas. El nuevo consenso que ya domina el establishment político. Repercusiones para China Empezaré diciendo que no fue solo mérito de Trump, sino que Joe Biden también ha destruido el antiguo consenso de los 90 y los 2000, que sostenía que el camino correcto […]
Hacia un nuevo mandato de Trump: más aranceles, mayor control de inmigración y política fiscal expansiva
/ Más inflación: de la mano de la subida de aranceles (10% de forma general, 60% para los productos importados desde China), a lo que añadir el potencial impacto negativo de una menor fuerza laboral inmigrante.. Con todo, en lugar de una implementación automática o general de los aranceles, bien podría ser gradual y/o específica para así suavizar […]
Trump y los mercados financieros
Con los resultados electorales ya muy avanzados, la victoria de Trump es amplia, indiscutible. No solo será Presidente, sino que los republicanos pasarán a controlar el Senado y, más que probablemente, también la Cámara de Representantes. Luz verde así para el despliegue de las políticas de Trump, sin el control que unas cámaras divididas hubiera […]
¿Qué se espera de los mercados en el 2025?
Estados Unidos Menos crecimiento, pero en entornos del 2%. Aterrizaje suave que sigue siendo escenario central, con últimos datos que reflejan particularmente la resistencia del consumo, apoyado desde la mayor confianza. A medio plazo, contamos con el interrogante del impacto fiscal, mayor o menor según el resultado electoral, y el de otras políticas (inmigración, aranceles). Europa […]
¿Qué nos dejan los últimos datos macro?
Últimas encuestas que nos sirven para actualizar la visión de la macro europea: / Algunos cambios en el sentimiento macro: PMIs adelantados e IFO que nos dejan una foto algo más débil desde la parte de servicios (explicado desde el retroceso en Francia), y mejorando algo desde el lado manufacturero (con el apoyo de Alemania). Confianza que podría […]