Seguimos pensando que la gestión alternativa en fondos de inversión, y en especial los market neutral, son un buen activo para incorporar en carteras en un momento como el actual. Son varios los motivos: •Nos encontramos en un momento en el que es difícil generar rentabilidad con bajo riesgo. •Las fuentes de riesgo que tienen son distintas […]
La entereza del Euro y los contratiempos, por Álex Fusté
En señal de lo irrefutable de los hechos, y con la cotización del euro escalando tras las elecciones de Francia, debo aceptar que ello supone un contratiempo para nuestra visión favorable al dólar. Los contratiempos son frecuentes en los mercados y en esta ocasión lo atribuimos a la diferencia en la manera de pensar entre […]
Todo lo que debe saber sobre la propuesta de integración europea de Macron
Economía Financiar a África: Macron considera que los fenómenos migratorios sólo pueden moderarse contribuyendo al desarrollo de los países africanos, y propone un impuesto europeo sobre las transacciones financieras cuya recaudación se destinaría de forma íntegra a la inversión en África. Igualar impuestos (a los niveles franceses?): También quiere que el impuesto sobre […]
Elecciones en Alemania: mal resultado en clave europea
El problema de Europa es que el desarrollo de la conciencia europea es más lento que el avance de la realidad concreta. Tal situación, en un mundo de decisiones cortoplacistas, impide el desarrollo del sueño europeísta. Es como si no pudiera haber pasos firmes hacia adelante sin una realidad presente idílica, cuando lo idílico, simplemente, […]
Sector autos. Consumo cíclico global a precios razonables
El sector de autos y componentes para automóviles sigue siendo una de nuestras recomendaciones de convicción, sin que el resultado electoral alemán ni el gran comportamiento de septiembre hayan modificado nuestra opinión. Tras las elecciones, la gran coalición en Alemania parece más que probable, lo que puede llevar aparejada una postura más dura de Los Verdes en […]
No veo divisa que pueda amenazar al dólar como moneda de reserva. Por Álex Fusté
Estas vacaciones me han servido para dos cosas. Para quitarme del café y para coger perspectiva. Veamos. Para que una divisa sea divisa de reserva es necesario que ésta cumpla una serie de requisitos específicos, además, por supuesto, de las características comunes al resto de monedas: medida de valor, medio de pago aceptado, etc. Entre […]
Fondos de inversión: qué hacer cuando se va el gestor estrella
En el mundo de los fondos de inversión, hay casos en los que la gestión personalista cobra protagonismo por la relevancia del gestor del fondo, su peso en la definición de la política de inversión, los aciertos y rentabilidades conseguidos en el pasado o su prestigio profesional. Por eso, cuando el llamado ‘gestor estrella’ decide dejar la […]
Carteras de valores para los próximos meses
Los imprevistos y caprichos del verano suelen producir estragos financieros en la conocida como vuelta al cole, que también aporta sus propios gastos extraordinarios. El sector de infraestructuras es el favorito del panel de expertos consultados por este portal para recuperarse de los excesos estivales. Se trata del bloque más repetido en las cinco carteras […]
Europa, una mirada en perspectiva. Análisis de Álex Fusté
¿Qué es un tipo de cambio estable? Es el precio al que dos economías deben converger en el tiempo. Si dichas economía no convergen en el tiempo, significa que el régimen cambiario no es estable, sino inestable. Esto tiende a colapsar. A partir del gráfico adjunto, ustedes podrán determinar si el Euro es un sistema cambiario […]
¿Deuda sobre PIB? Flash note de Álex Fusté
Ya les sugerí en su día que el concepto del PIB es un disparate y un insulto al intelecto. Si tengo razón, entonces otros conceptos como el de Deuda sobre PIB son, igualmente, otro disparate. ¿Por qué afirmo que el PIB es un disparate, igual que la Deuda sobre PIB? Partiendo de la creencia establecida […]