La retirada constante de liquidez por parte de los grandes bancos centrales ha sido una característica que ha marcado el devenir de los mercados globales en 2018. Y si se pregunta cómo está empezando a afectar a los mercados de bonos corporativos y a las acciones, este gráfico de Morgan Stanley es esclarecedor: Como muestra el […]
Cómo evitar cometer errores de inversión estúpidos cuando cae el mercado de valores
Parece claro que la forma de ver las cosas depende como estés posicionado en el mercado. La historia sugiere que, dentro de cinco años, los precios de las acciones no estarán más bajos de lo que están ahora, y dentro de 10 años estarán mucho más altos. Pero en momentos como este, la historia es […]
«El efectivo, camino de ser la mejor inversión del año…»
«Advertían ustedes el 30 de agosto que los inversores deben extremar precauciones y anticiparse a lo que puede llegar, que es el fin principal de las Bolsas. La falta de liquidez será especialmente relevante este otoño, cuando por primera vez en 10 años, previsiblemente, se producirán más retiradas de liquidez que inyecciones por parte de los […]
«¿Invertir? Los bonos italianos se negocian como basura y en Grecia hay otra crisis bancaria en ciernes»
Me dice un amigo italiano que «los bonos del gobierno italiano ya se están negociando como «basura» y que los propios italaianos ya no compran sus bonos». Añade que «Capital Economics espera que el riesgo de Italia se extienda a 350 puntos básicos en 2019, ya que las preocupaciones sobre Italia se intensificarán en los […]
¿Puede ser el Uranio una buena inversión en estos momentos?
El mercado de uranio ha experimentado un reciente resurgimiento en medio de las perspectivas de un crecimiento significativo en la demanda de los mercados emergentes. ¿Es momento de comprar? Para algunos analistas, es la mejor inversión en estos momentos. «En términos de una tesis de inversión en la actualidad, quizás no haya mejor producto que el […]
«Las Bolsas se están quedando sin líneas de vida…»
«China, Japón, Europa, Estados Unidos, México, Turquía, Rusia, Argentina…Hemos leído en los últimos meses desastres económicos, políticos, sociales y populistas del uno al otro confín. Es la temida conjunción planetaria, que, según los astrólogos, determina una fuerza astral nueva. Puede ser buen o mala. Nadie está a salvo del revolcón o de los destrozos en las […]
Nada es lo que fue, ni lo será. Caen mitos como la inflación, el PIB, la curva de Phillips
Mitos fuera, mitos que mueren caducados, absorbidos por los nuevos tiempos. Hace unas semans Alex T. analista londinense, me decía que «tanto la inflación como el PIB se han convertido en mitos, porque la inflación y el PIB de hoy no son los de ayer y, a buen seguro, no serán los de mañana, por el cambio de […]
Cuándo vender acciones: esté atento a la pérdida brusca de la media de 200 días
Tomar una decisión sobre cuándo vender acciones para asegurarse beneficios puede ser muy difícil, especialmente cuando se han acumulado magníficas ganancias de a largo o corto plazo. ¿Pero cuándo está bastante claro que hay que vender? Lo primero es lo primero; No permita que una ganancia sólida en ninguna acción se convierta en una pérdida ¿Qué pasa […]
El mercado corre el riesgo de sufrir un «flash crash»
No se puede negar que estamos en un momento turbulento en los mercados. Las acciones sufrieron un octubre épicamente malo y se vieron sometidas a un nuevo estrés hace una semana. Los mercados de deuda se enfrentaron a una gran presión por el castigo a General Electric, cuyos bonos cayeron a mínimos históricos. Y el […]
Últimos datos de posicionamiento inversor
La semana pasada conocimos los últimos datos de posicionamiento inversor, de los que podemos sacar conclusiones muy interesantes que me gustaría compartir con ustedes: – A pesar de que los gestores han reducido su exposición a la renta variable europea en un 10%, y a la emergente en un 15% (la exposición a EE.UU. Aumentó […]
¿Es posible todavía el rally de fin de año?
Puede que no parezca probable en este momento, pero el mercado de valores se está preparado para un gran repunte hacia el final del año. Por lo menos así lo creen los analistas de Bank of America Merrill Lynch. De hecho, los estrategas de la firma mantienen esta convicción precisamente por la agitación que ha […]
La QE del Banco Central Europeo ha beneficiado principalmente a centroeuropa
La flexibilización cuantitativa por parte del Banco Central Europeo reforzó las reservas de absorción de pérdidas de los bancos, pero los beneficios se acumularon principalmente en los países centrales de la zona euro. Lejos del límite cero (ZLB), las tasas de interés más bajas en general tendieron a debilitar los amortiguadores de absorción de pérdidas […]