Desde hace meses desayunamos, comemos y cenamos con noticias de mal talante, empeoradas, ahora, por una saga de políticos españoles amantes de su ombligo y de la parálisis económica. El y tú más campea por las ciudades de España al mismo tiempo que los medios de comunicación advierten de una recesión inminente a nivel global. Culpables de este […]
Los mínimos de diciembre, clave en la actual desaceleración en la Bolsa y los indicadores económicos
La Bolsa tiende a hacer suelo en el punto de máxima intensidad de una recesión/desaceleración. Los mínimos de diciembre son la clave en la actual desaceleración tanto en la Bolsa como en los indicadores económicos. Durante una fase expansiva hay períodos de desaceleración temporal, más visibles en la industria, que no acaban en recesión. Son […]
«En octubre, la Bolsa… fluctuará. Si hay un crash aproveche para comprar»
Se cumplen cuarenta años y pico de una de mis entrevistas al entonces ejecutor de las órdenes del señor Botín en el parqué, ya muerto, de la Bolsa de Madrid. Excitado por presentar la entrevista al director del periódico recuerdo la pregunta del millón, sin saber en aquella época, como era, lo del millón «¿Qué cree […]
«Bolsa vs Mercados: nadie tiene la varita mágica. Superar al mercado año tras año es labor imposible»
«Analistas y gestores estrella, especialistas en el análisis técnico, vendedores de humo, creadores de algoritmos y de potentes ordenadores, profetas, visionarios y vendedores de crece pelos no son nuevos en la Bolsa ni en otros mercados organizados (los mercados no organizados son, con frecuencia, estafa pura y dura). La retahía expuesta ha estado presente en […]
«La Bolsa está muy interesante por dentro. Pero hay que saber interpretarla»
La Bolsa está muy interesante por dentro. Pero hay que saber interpretarla: ¿Qué nos quiere decir? Me contaba hace unos días J.L.L empresario y bolsista empedernido desde su infancia, que «la Bolsa se ha puesto en un lugar my interesante. Hay que tener la mente fría, leer pocos periódicos y redes sociales y escasos (o […]
«¿Bolsa, inmuebles, petróleo, oro, café. ¿En qué invertir cuando el ahorro se ha demonizado?»
«Hay un agujero negro multimillonario que crece en el corazón de los mercados. La deuda de rendimiento negativo (bonos con un valor menor, no más, si se mantiene hasta el vencimiento) se está extendiendo a más rincones del universo de bonos, destruyendo los rendimientos potenciales para los inversores. Los inversores deben estar preparados para comenzar […]
«Bolsa, fondos, robots: el amor cada vez será más intenso»
«Los robots sustituyen a los humanos en actividades generadoras de empleo durante décadas, como el automóvil y otras más. Los robots se encargan ya de las tareas del hogar, del despacho de medicamentos en las farmacias, del ensamblaje de piezas en las fábricas del automóvil, de movimientos de mercaderías en multitud de centros logísticos. Los robots […]
Renta fija o bolsa: ¿qué es mejor a largo plazo?
Cuando escuchamos hablar de renta fija podría llevar a confusión y pensar que es una inversión segura, pero no van por ahí los tiros, se refiere a que no varía el interés ofrecido, pero sí su precio. Los bonos son una herramienta utilizada por las compañías para financiarse en los mercados de capitales. Al adquirir […]
La razón de la sequía de salidas a Bolsa
El motivo fundamental de una compañía para decidir salir a Bolsa suele ser acceder a la financiación del mercado de capitales para acelerar su crecimiento. Antes del debut de la empresa en bolsa se publica un rango indicativo de precio, pero no suele ser hasta el día antes de empezar a cotizar cuando se da […]
«Bolsa: ¿Es la hora de replantearse estrategias? Es posible que no se produzcan ganancias reales»
«Si la historia es una guía fiable, el rendimiento de una cartera equilibrada de 60 % acciones y 40 % bonos estaría entre el 3 % y el 4% durante la próxima década (el cuadro a continuación es el rendimiento esperado de las acciones). Por lo tanto, es posible que tenga que replantearse su asignación, ya […]
El 80% de la bolsa está ahora en piloto automático
No es ningún secreto que las máquinas están tomando cada vez más el mando de las Bolsas a nivel mundial, pero el alcance de su influencia se está acercando a proporciones impactantes. Es tan alto como el 80%, de acuerdo con una de las principales empresas de inversión. Las inversiones pasivas, como los fondos indexados […]
Por qué confiar en la bolsa a pesar de la guerra comercial
Tenemos tres frentes abiertos en lo que se refiere a la guerra comercial de aranceles. EE.UU. frente a China La ambición estratégica de China de promover sectores como la robótica, la biotecnología, los equipos aeroespaciales, etc., creó desconfianza en Estados Unidos y fue visto como una amenaza para su liderazgo tecnológico. pero el tema ha […]