En renta variable, averiguar el fin de ciclo de un mercado siempre es la tarea más complicada. Por ello solo podemos intentar buscar signos, como niveles de endeudamiento elevados o valoraciones que históricamente no se han alcanzado. Suelen ser factores necesarios, aunque no siempre suficientes. El caso del Nasdaq es sintomático en este sentido: PER 26, con beneficios vencidos, […]
Por qué un buen dato de PIB puede hacer caer a las Bolsas
¿Por qué a veces Good news is Bad news? Muchos me preguntan sobre el misterio que representa ver una publicación favorable en datos económicos, y en cambio, presenciar un mercado de equity que responde a la baja casi de forma inmediata. He observado que los menos entendidos (con toda mi consideración hacia ellos), aducen que […]
Semana de bancos centrales: Fed y BCE
Fed y BCE, situaciones dispares pero mensajes igualmente importantes Este miércoles 13 de junio se reúne la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), con una subida de tipos absolutamente descontada por el mercado; 100% de probabilidad según los implícitos. Más importante será el mensaje y la nube de puntos. En el primero, los datos y […]
Bancos europeos, a la espera de la palanca de los tipos
El mercado español se aproxima a niveles de valoración similares a los de febrero de 2016, por debajo de junio 2016, con el Brexit, y solo superior a los de los años 2011-2012. Desde un punto de vista de prima de riesgo del Ibex, seguimos en máximos históricos, ya que el castigo no ha sido […]
El entorno general sigue pareciéndonos propicio para los activos de riesgo
RENTA VARIABLE La reforma del sistema tributario y el gasto público planeado en EE.UU. han disparado el crecimiento económico y los beneficios de las empresas. El entorno general sigue pareciéndonos propicio para los activos de riesgo y mantenemos el optimismo ante la temporada de publicación de resultados, confiando en que estarán a la altura al […]
Sin perdón. Italia y sus activos, Álex Fusté
Con esta obra maestra, Clint Eastwood recogió el guante que John Ford dejó hace años con la también apabullante “El hombre que mató a Liberty Valance”. Y es que en su filme, Eastwood nos aleja del éxtasis visual y la épica desmedida, para devolvernos a la soledad del héroe y el debate moral ante cada […]
La fiesta se acaba en la Renta Fija
La renta fija es un activo vital, sobre todo para los perfiles más bajos de riesgo. Tras un largo periodo de retornos positivos para el inversor conservador, la fiesta que se ha vivido en el mundo de la renta fija en términos de rentabilidades positivas desde hace ya varios años, parece llegar a su fin: 2018 […]
Aplanamiento e inversión de la curva de tipos de interés ¿preludio de una recesión?
Los teóricos, y por consiguiente muchos de ustedes también, relacionan la inversión en la curva de tipos de interés con una mayor probabilidad de recesión. Tal proclamación es el fruto de acomodar dos premisas en el razonamiento. I. Los tipos a corto plazo se asocian con el coste del capital (financiación) II. Los tipos a […]
¿Cómo se han posicionado los gestores de Fondos de Inversión mixtos?
Los fondos mixtos continúan siendo una temática muy recomendable por la versatilidad y flexibilidad que poseen los gestores que componen la categoría. Desde la última revisión el pasado 26 de marzo, diversidad de movimientos en los fondos mixtos en lo que a renta variable se refiere. Los movimientos más destacados se han visto en la reducción de exposición, con […]
Informe: Petroleras en plena ebullición
Renta fija: treasury, diferencial italiano y otras cuestiones… Semana en la que la TIR del 10 años americano sigue sin poder con la resistencia del 3% , con unos mercados italianos (renta fija y variable) dirigidos desde la política, foco puesto en emergentes… Con pocas referencias macro americanas en la semana, el dato más esperado […]
Las tensiones comerciales no tienen visos de acabar en conflicto abierto
Resumen Ejecutivo Renta Variable: Los mercados bursátiles han estado cotizando en los últimos tiempos entre la esperanza y el temor. Tan equilibrados están estos, que han trazado un patrón en zigzag muy marcado. Mantenemos el optimismo ante la temporada de publicación de resultados empresariales, confiando en que estén a la altura al combinarse crecimiento orgánico […]
Fondos de inversión idóneos tras el primer cuatrimestre
Transcurrido el primer cuatrimestre del 2018, empezamos a observar mercados y categorías de activos que han funcionado bien, ideas que pensamos que siguen siendo vigentes para lo que queda de año y que debe conformar parte de las carteras: Gestión alternativa. Este tipo de activos nos aportan diversificación, descorrelación, minimizan las caídas y cómo hemos […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- …
- 54
- Página siguiente »











