Principales citas macroeconómicas Hoy se publican los PMIs de mayo en Estados Unidos y Europa En Estados Unidos se publicarán los PMIs de mayo preliminares que podrían mostrar una ligera mejora pero desde niveles extremadamente bajos: manufacturero (39,5e vs 36,1 previo), servicios (32,3e vs 26,7 anterior) y compuesto (27 anterior). También atención a la Fed de Filadelfia del mismo mes, que podría […]
¿Hacia una “depresión económica” en EEUU? ¿El destino de China podría ser aún peor?
Kyle Bass se hizo muy popular en el mundo financiero apostando contra el mercado inmobiliario de EE.UU. hace más de una década, y hoy predice una contracción económica que podría ser tres veces más severa que la sufrida durante la Gran Crisis Financiera. «Para el año creo que se verá un descenso del PIB de los […]
Aumento de tensiones geopolíticas EEUU-China y sombrío panorama macro
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los primeros datos del mes de mayo con la encuesta manufacturera de Nueva York En EEUU conoceremos los primeros datos del mes de mayo con la encuesta manufacturera de Nueva York que podría mejorar hasta -60e (desde mínimos históricos -78,2 anterior), al igual que la confianza consumidora de la Universidad […]
Advertencias sobre reapertura EEUU demasiado temprana y aumento de tensiones geopolíticas con China
Principales citas macroeconómicas En EEUU se publican referencias de precios de abril con el IPP general En EEUU se publican referencias de precios de abril con el IPP general, tanto anual -0,4%e (vs +0,7% anterior), como mensual -0,5%e (vs -0,2% anterior), así como el subyacente, anual +0,9%e (vs +1,4% anterior) y mensual -0,1%e (vs +0,2% anterior). En la Eurozona conoceremos la producción industrial del […]
Mercados emergentes: China, petróleo, renta fija…
Mirando hacia el futuro, los mercados emergentes se enfrentan a diferentes riesgos que podrían llevar a un aumento de la volatilidad aún mayor y podría provocar la huida de los inversores. Las cadenas de suministro mundiales podrían colapsar, lo que conduciría a una incertidumbre comercial continua y más generalizada que la causada por la guerra […]
Petróleo: Atrapado entre las reducciones y el juego de Trump con China
Ya basta, dicen los bajistas del petróleo a los alcistas: es hora de ser sinceros con las reducciones. Las reducciones de producción prometidas por la OPEP entraron en vigor el viernes, de modo que el mercado buscará pruebas fehacientes a partir de esta semana de que se observa una reducción del flujo de barriles al […]
El PIB de China cae por primera vez en 44 años. Se desploma el petróleo
Aunque fuera previsible, la caída del PIB de China en el primer trimestre de 2020, que llegó al 6.8% frente al 6.2% esperado, no ha dejado de impactar en los mercados. La segunda potencia global vino reportando crecimiento desde hace más de 25 años, aunque desde 1976 se cree que su crecimiento había sido constante. Esto […]
Expectativa de reapertura de la economía EEUU contrarresta malos datos en China
Principales citas macroeconómicas En Europa conoceremos datos finales de IPC de marzo en la Eurozona En Estados Unidos, no tendremos citas macroeconómicas de relevancia. En Europa, datos finales de IPC de marzo en la Eurozona, +0,7%e i.a. en línea con el preliminar (vs +1,2% i.a. anterior) al igual que +1%e en la tasa subyacente (vs +1,2% previo). Mercados financieros Apertura […]
Mercados: buenos datos en China y Japón y rebote del petróleo
China: Los PMIs en China para marzo rebotaron con fuerza. El PMI Servicios pasó de 29,6 a 52,3, mientras que el PMI manufacturero pasó de 35,7 a 52. Las lecturas son muy positivas -se esperaba una recuperación hacia la zona de 45- e indicativas de que la economía China está en modo aceleración. En Japón, también […]
Sin acuerdo en el Eurogrupo mientras EEUU supera a China en contagios
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publicará el deflactor del consumo privado subyacente En Estados Unidos se publicarán varios datos: por un parte tendremos el deflactor del consumo privado subyacente, medida de inflación favorita de la Fed, correspondiente al mes de febrero, anual +1,7%e (vs +1,6% anterior) y mensual +0,2%e (vs +0,1% anterior) y por otra parte datos de […]
¿Próximos a zonas de suelo temporal en las bolsas?
La mayor parte de índices mundiales acumulan caídas mensuales entre el 30 y el 50% (curiosamente China es uno de los pocos mercados con caídas inferiores al 30%). Esta magnitud en las mismas ha provocado la llegada de muchos selectivos a niveles técnicos históricos, con bastante atractivo a la hora de pensar en niveles de […]
Mercados emergentes: análisis y perspectivas de inversión
El Departamento de Análisis de Bankinter explica sus previsiones semanales para los principales mercados emergentes: Anáilsis OCDE Revisan a la baja las estimaciones de crecimiento de mundial, sobre todo en emergentes. El Covid-19 frenará el crecimiento económico: en el caso de china, rebajan las estimaciones en 2020 hasta +4,9% desde 5,7% anterior, aunque mejora en 2021 […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 28
- Página siguiente »










