/ BoJ que vino con cambios en una aproximación cauta: primera subida de tipos de interés desde 2007 para llevarlos al rango 0 0,1%, dando por finalizada la política de tipos cero y también de control de la curva. Abandonan las compras de ETFs y REITs, aunque continuarán con las de bonos gubernamentales. Tipos que vuelven […]
Tras la reunión de la FED, mensajes dovish por parte de Powell
Con el incremento del IPC febrero, y tras conocer un IPP por encima de lo esperado, los mercados esperaban una FED más agresiva, reduciendo por debajo del 50% la probabilidad de recortes en junio y alimentando así el debate sobre cuál será el momento adecuado. Pero Powell se mostró dovish, el aumento de los precios […]
Semana de reuniones de bancos centrales: ¿Qué cabe esperar de estas citas?
BoJ, FED y BoE protagonizarán la semana. De forma cronológica: / BoJ, con la base macro sentada para iniciar la retirada del intenso estímulo monetario. Reconocimiento amplio de que la economía ya no está en deflación, y cuenta con un momento fuerte para las subidas salariales entre las grandes empresas, esperando que se extienda también a […]
Estados Unidos, Europa y China: qué dicen los datos macro
Estados Unidos o la historia del “soft landing” al ¿“no-landing”? Más allá de evitar la recesión, economía americana cuyas señales de debilidad son puramente puntuales. Un ISM manufacturero contractivo, ligera caída de la confianza de los consumidores, pedidos de bienes duraderos menos boyantes… Y en el otro “lado de la balanza”: fortaleza en la creación […]
El BCE prepara el camino para recortes de tipos en junio
Lagarde no dice que no haya prisa, como Powell. Sí que están empezando a debatir los pasos para retirar cierta restricción monetaria y sin especificar que sea en junio, sienta la base para que pueda ser entonces. / Nuevo cuadro macro: recorte esperado de PIB e IPC en 2024, con cambios 2025-2026 menores y centrados en […]
Eurozona: la inflación interanual se modera y la mensual se acelera
El BCE tiene trabajo: interpretar los datos de precios. Por un lado, la inflación ha vuelto a moderarse en la lectura YoY para la mayoría de los países de la eurozona. La mala noticia es que, con datos de alta frecuencia, la lectura MoM se vuelve a acelerar en todos los países. Si tuviera que […]
Vuelven las semanas de bancos centrales: turno para el BCE
Volvemos a entrar en semanas de bancos centrales, arrancando con el BCE. ¿Cambios a la vista el próximo 7 de marzo? / Sí en el cuadro macro, tras unas cifras que desde diciembre han decepcionado en crecimiento y han resultado más favorables de lo adelantado en inflación. Así, bien podríamos ver recortes en el PIB de 2024, […]
Bancos centrales más cautelosos con las expectativas de recorte de tipos en 2024
Nos encontramos en una semana de transición tras la publicación del beneficio por acción de las tecnológicas. Hoy se publica el PCE deflactor del consumo de Estados Unidos (2,4% e. vs 2,6%); y el viernes el IPC agregado de la Unión Europea (+2,5% vs +2,8%) e ISM americano. Con unas expectativas de recorte de tipos […]
Las actas de la FED señalan la preocupación por una actuación demasiado rápida en las bajadas de tipos de interés
Las Bolsas vuelven a máximos tras la pausa iniciada con el IPC de la semana pasada y con unos IPP superando previsiones. Esperamos repunte de los precios en el primer semestre, que junto a datos económicos débiles en Estados Unidos (ventas al por menor), añaden sombras a los escenarios más optimistas. Además, ayer conocimos las […]
Tras una semana marcada por el IPC de EEUU, la atención se gira hacia Europa y las encuestas
/ ¿Inflación más errática, menos previsible? Eso parece a la luz de los datos americano y británico, sorprendiendo el primero al alza y el segundo en sentido contrario, dejando de lado que enero suele ser un mes de difícil pronóstico. Tendencia desinflacionista que no se cuestiona pero que tendría un recorrido más incierto en 2024. Es por ello […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 62
- Página siguiente »